Para cuidar nuestro cuerpo y combatir la inflamación, es muy importante priorizar siempre alimentos reales y disminuir la ingesta de ultraprocesados.
Por Canal26
Domingo 8 de Junio de 2025 - 16:45
Almuerzo o cena saludable. Foto Unsplash
¿Sabías que lo que comemos todos los días puede influir en nuestro nivel de inflamación? La inflamación crónica, aunque silenciosa, puede manifestarse con síntomas como cansancio, dolores musculares o intestinales, hinchazón o malestar general, tal y como lo detalla el portal especializado en salud Conasi.
Para prevenir y evitar estos efectos, algunos alimentos contienen compuestos que ayudan a reducir la inflamación. En ese sentido, la nutricionista Clara Fustinoni (MN 12626) propone un menú semanal que incorpora ingredientes con propiedades antiinflamatorias, como verduras ricas en antioxidantes, pescados, legumbres, cúrcuma, jengibre y grasas saludables.
Almuerzo o cena saludable. Foto Unsplash
Lo bueno es que las recetas son simples, caseras y accesibles para la cocina cotidiana, ideales para organizar almuerzos o cenas y así combatir el malestar general mientras se disfruta de comidas nutritivas y deliciosas.
Te puede interesar:
Receta del mejor budín de chocolate al whisky para combatir las bajas temperaturas: el sencillo paso a paso
A continuación, 7 ideas de menú para organizar los almuerzos o cenas de la semana y combatir esa inflamación que muchas veces resulta tan molesta.
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Ideas de almuerzo o cena antiinflamatorio. Foto Instagram @clari.nutri
Para cuidar nuestro cuerpo y combatir la inflamación, es muy importante priorizar siempre alimentos reales: frutas y verduras, ácidos grasos omega-3 y grasas saludables, proteínas magras, frutos secos y semillas, cereales integrales, hierbas y especias. Y, a su vez, disminuir la ingesta de ultraprocesados, ya que sus conservantes pueden contribuir a la inflamación.
Ante cualquier cambio en la alimentación, es importante consultar con un profesional de la salud.
1
La mejor forma de cocinar la batata para conservar sus nutrientes: ¿por qué no hay que hervirla?
2
Cáscaras de kiwi: el "residuo" natural y sostenible que puede transformarse en un aliado para el hogar y la salud
3
Muchos conocidos, pero pocos fieles: qué son los “amigos flotador” y cómo detectarlos
4
El trastorno del sueño que deja inmóvil y asusta a las personas: cómo se desata y qué tratamientos existen
5
Furor por los jugos verdes detox: cuál es el más elegido para mejorar la función renal y bajar de peso