Esta mezcla se está volviendo muy popular por los múltiples aportes que hace al organismo y a la salud de las personas.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 08:07
Oleato, la mezcla de aceite y café. Foto: Unsplash
El café es una de las bebidas más famosas del mundo y se prepara de un sin fin de maneras. En el último tiempo, agregar aceite de oliva a esta bebida se hizo tendencia porque la insólita mezcla aporta muchos beneficios para la salud.
La moda del “oleato” consiste en agregar una cucharada de aceite de oliva al café. Esta combinación da como resultado un brebaje rico en antioxidantes que es ideal para combatir la inflamación.
Por un lado, el café tiene potentes efectos estimulantes, por lo que es la bebida más elegida para consumir durante las mañanas, ya que ayuda a que las personas despierten su sistema nervioso central. Además, actúa como diurético y contribuye a la eliminación de líquidos.
Los efectos de tomar café a la mañana. Foto: Unsplash
Mientras que el aceite de oliva posee grasas vegetales que son altamente nutritivas y además cuenta por propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras que son claves para prevenir enfermedades del corazón.
Te puede interesar:
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
Agregar una cucharada de aceite de oliva al café aporta grandes beneficios para el cuerpo:
Aceite de oliva: Foto: Unsplash.
Sin embargo, consumir en exceso esta mezcla compuesta de cafeína, grasas saturadas, calcio y potasio podría tener efectos laxantes y producir irritabilidad intestinal.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual