Sampaoli en la previa del sorteo del Mundial: " No me gusta como juega Alemania"

El entrenador de la Selección argentina, Jorge Sampaoli, en la previa del sorteo de la fase de grupos del Mundial dijo que a "Brasil, España y Francia" como candidatos naturales al título, pero eligió no a Alemania, vigente campeón del mundo, porque no le gusta "como juega".
Jorge Sampaoli (DYN)
Jorge Sampaoli (DYN)

El entrenador de la Selección argentina, Jorge Sampaoli, mencionó hoy, en la previa del sorteo de la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018, a "Brasil, España y Francia" como candidatos naturales al título, pero eligió no nombrar a Alemania, vigente campeón del mundo, porque no le gusta "como juega".

"Para mí Brasil, Francia y España están un paso delante de Argentina, por tiempo de trabajo. No nombro a Alemania no porque me olvide, si no porque no me gusta como juega", reveló en una charla con estudiantes de periodismo en el terciario "Deportea", en la Capital Federal.

Alemania fue campeón del mundo 2014 por cuarta vez en su historia (1954, 1974 y 1990) al vencer a la Selección argentina en el alargue, en el estadio "Maracaná" de Río de Janeiro.

Su juego es elogiado por el mundo del fútbol, sobre todo por tratarse de una planificación que arrastra desde sus juveniles, pero al DT de Argentina evidentemente no lo completa.

Sampaoli, a horas de viajar a Moscú para participar del sorteo donde Argentina será cabeza de serie el próximo viernes, volvió a valorar la presencia del capitán de Lionel Messi, analizó la actualidad de los centrodelanteros y se lamentó por no poder contar con laterales que ayuden en su esquema futbolístico.

"Ningún jugador a excepción de Messi se puede sentir intocable para el Mundial. La decisión va a tener que ver con momentos, estados de ánimo y algunas cosas más que analizamos", explicó sobre la confección de la lista definitiva de 23 convocados.
En nombres propios, Sampaoli se refirió a Gonzalo Higuain, el goleador de Juventus, quien en el corto plazo no era "beneficioso" para la Selección argentina, pero en el mediano plazo "va a ser muy importante si está de acuerdo con el proceso".

"Había demasiada carga del hincha sobre Higuaín y entendimos que esto no era beneficio para los objetivos a corto plazo que era clasificar al Mundial. Ahora, en el mediano plazo, va a ser muy importante si está de acuerdo con el proceso", sostuvo.

Y sobre la pelea sobre quién será el "9", tras la lesión de Darío Benedetto, explicó: "Hablé con Benedetto y ahora su prioridad tiene que ser volver, lamentablemente no va a poder competir en las mismas condiciones que los otros delanteros. El análisis de Mauro Icardi va a tener que ver con el diagnóstico que hicimos con su participación en las eliminatorias y con la actualidad en el Inter, dónde hace goles todos los fines de semana".

"En la gira de verano vamos a intentar que Paulo Dybala establezca un vínculo futbolístico con Messi. Entiendo a Dybala como un finalizador de jugadas", completó.

En el sentido ofensivo, Sampaoli admitió que en su análisis, la "relación futbolística más importante que tiene Messi dentro de la cancha es con Di Maria".

El santafesino ratificó a Javier Mascherano como marcador central por "la salida con pelota" que puede aportarle al conjunto albiceleste y se refirió a Leandro Paredes, a quien intenta encontrarle un hueco en el equipo.

"Con Leandro Paredes tengo un problema yo, no encuentro el lugar que puede ocupar en la selección, pero me llama mucho la atención sus habilidades técnicas", afirmó sobre el mediocampista del Zenit de Rusia.

La falta de laterales también fue un tópico importante, porque para Sampaoli no hay argentinos "de elite" que puedan ocupar esa posición, por lo que tiene que improvisar, por ejemplo con Marcos Acuña, del Sporting Lisboa.

"A mi criterio no hay laterales de élite para integrar el once de Argentina, si los comparamos con otras selecciones. Así como hace el Manchester City tenemos que buscar jugadores que puedan ocupar ese lugar, por ejemplo con parejas de ataque. En ese caso Delph, volante devenido en lateral, juega ahí en el City ante la lesión de Mendy. También está el caso de Sánchez Miño en Independiente, aunque con esto no quiero decir que sea citado", aclaró.

"El estilo del equipo, que no es el sistema, es atacar con 6 jugadores y defender con 4. El sistema puede ser variable.

Podés jugar 2-3-2-3, a veces depende del rival", resumió.

Sampaoli, además, se lanzó en contra de la utilización de la tecnología en el fútbol, a partir de los últimos episodios institucionalizados a través del sistema de arbitraje VAR.

"Si pudiera elegir que esa tecnología (el Var) desapareciera del fútbol lo haría, pero lamentablemente no está dentro de mis posibilidades. La tecnología ha atentado a la creatividad del ser humano. Con el VAR, un gol no se puede gritar, hay que volverlo atrás y esperar", indicó.