El 1x1 de Argentina: a Di María le alcanzó un tiempo para ser el mejor de un equipo sin falencias
El equipo de Scaloni cumplió con lo que pedía el partido: aplastar a un rival menor y llegar de la mejor manera a la Copa del Mundo. Lo más importante, sin lesiones.

La goleada de la Selección argentina ante Emiratos Árabes Unidos fue una muestra más de un equipo que sabe a lo que juega: presión, combinaciones de nivel y varias figuras de nivel para soñar a lo grande.
El 1x1 de la Selección ante EAU:
Emiliano Martínez (6,5 pts): No tuvo complicaciones en el primer tiempo. El palo fue su aliado en el complemento, donde también tuvo dos grandes intervenciones para mantener el cero.
Juan Marcos Foyth (4 pts): Fue el punto flojo del equipo de Scaloni. Arruabarrena eligió su zona para atacar y Abdullah le generó complicaciones. No pudo proyectarse por la presencia de Di María y cometió faltas innecesarias.

Nicolás Otamendi (6,5 pts): Atento a los cruces y no tuvo complicaciones con los delanteros locales. Ganó en el juego aéreo en el área contraria.
También podría interesarte
Lisandro Martínez (7,5 pts): Juega igual en Defensa y Justicia, Manchester United o la Selección. Atento para los anticipos en la marca en ataque, pases filtrados que duelen y hasta tuvo tiempo de demostrar por qué le dicen "carnicero" en Inglaterra.

Marcos Acuña (8,5 pts): Si tenía alguna molestia, no se notó. Un tiempo le alcanzó para demostrar todo lo que puede dar: asistencia de lujo para Di María y siempre mostrándose como opción por la banda izquierda.
Rodrigo De Paul (8 pts): Su intensidad no conoce de amistosos. Preciso y punzante para los pases largos, una buena asistencia para Correa y la personalidad habitual para el futbolista que más jugó en la era Scaloni.

Leandro Paredes (8 pts): Salida clara, presencia y quites. El jugador de la Juventus jugó con el manual del número 5 bajo el brazo.
Alexis Mac Allister (6 pts): No se asoció para la eloboración del juego y optó por ser el volante con llegada. En ese rol, buena asistencia para el segundo gol de Fideo.
Lionel Messi (7,5 pts): Su asistencia número 50 con la Selección, un golazo y movilidad para el desmarque. Perdió algunos duelos individuales pero nunca dejó de intentar.

Ángel Di María (10 pts): Dos golazos, una asistencia y un show del extremo argentino. Un tiempo le alcanzó para ser el mejor de un equipo que sabe a lo que juega.
Julián Álvarez (7 pts): Gol de goleador que suma para la confianza y la presión incansable que lo caracteriza. Marcó su tercer tanto con la camiseta argentina y se encamina para ser el primer reemplazante de Lautaro como centrodelantero.
Nahuel Molina (6 pts): Incómodo por su perfil, se proyectó con criterio. Le faltó olfato de goleador para que termine en gol un gran pase de Messi.

Gonzalo Montiel (6 pts): Se sumó al ataque y generó buenas opciones.
Germán Pezzella (6 pts): Tuvo algunas imprecisiones en las salidas pero tuvo una gran intervención para que Argentina termine con el arco en cero.
Joaquín Correa (7 pts): Otro que hizo un gol típico de número 9. Comenzó impreciso pero el gol le dio confianza y terminó con buenas conexiones con Messi y los volantes.
Enzo Fernández (6 pts): Buscó sumarse a la elaboración pero el sistema táctico pareció no lo favoreció. La lucha por el puesto de Lo Celso lo tiene en carrera.
Guido Rodríguez ( - pts): Sus movimientos clásicos de toque y desmarque y no mucho más.
Por Matías Greisert
Twitter: @MatiasGreisert












