Muerte de Hulk Hogan: así fue el llamado al 911 y el momento del trabajo de los paramédicos para reanimarlo
Hulk Hogan, fallecido a los 71 años de edad, destacó en vida como una leyenda de la World Wrestling Entertainment (WWE), impulsor de la ‘Hulkmanía’, estrella mediática fuera de los rings y, en sus últimos años, como un fiel aliado de Donald Trump. Por todo ello, su muerte generó una conmoción tal que las redes sociales estallaron de posteos alusivos a este traumático evento para sus fanáticos.
Horas después de su muerte, trascendió en la prensa estadounidense un extracto de la llamada al 911 en la que un operador pide una ambulancia para su domicilio y menciona como causa un “paro cardíaco”. Además, un usuario de TikTok compartió un video de la puerta de la casa de Hogan y captó el momento exacto en el que los paramédicos trataban de reanimarlo antes de subirlo a la ambulancia.
"Paro cardíaco" y "problemas de ataque al corazón" son las frases que repitió el personal de bomberos y servicios médicos del condado de Pinellas en la llamada de despacho.
Quién era Hulk Hogan, el ídolo que popularizó la WWE
Hogan, oriundo de Augusta, Georgia (Estados Unidos), irrumpió en los rings a fines de la década del 70. Su imponente físico, que recordaba al del personaje ficticio ‘Hulk’, dio origen al fenómeno conocido como ‘Hulkmanía’, con el que conquistó a millones de fanáticos y se convirtió en uno de los grandes íconos de esta disciplina que fusiona lucha libre y espectáculo.
También podría interesarte
El luchador ostentó el campeonato mundial de la WWF (actual WWE) hasta en cinco ocasiones y protagonizó numerosos eventos de gran repercusión. Posteriormente, se pasó a la World Championship Wrestling (WCW) donde se convirtió en campeón mundial hasta en seis ocasiones a finales de la década de 1990.
El éxito como luchador se dio a la par de que Hogan crecía como un símbolo mediático más allá de la WWE y la WCW, y ejerció varios roles como actor de cine o televisión. Tuvo un papel en ‘Rocky III’, en 1982, y llegó a protagonizar algunas películas familiares como ‘Suburban Comanddo’ (1991) o ‘Mr. Nanny’ (1993).
En cuanto a la televisión, tuvo cameos en varias series populares como ‘The A Team’, ‘Baywatch’ o ‘The Goldberg’ y llegó a tener su propio reality ‘Hogan Knows Best’.