Mundial Sub 20 Chile 2025: para qué sirve la “tarjeta verde” y quiénes pueden usarla durante el partido

El Mundial Sub 20 Chile 2025, que comenzó este sábado, cuenta con una particularidad en el VAR: la “tarjeta verde”, que ya hizo su debut en el partido entre Corea del Sur y Ucrania.
Con la implementación de la tarjeta verde, los técnicos ahora tienen la potestad de pedir la revisión de ciertas jugadas, una acción que usó el entrenador coreano Lee Chang-Won.

Justamente, Chang-Won utilizó la tarjeta verde para que los árbitros chequeen una posible falta sobre un jugador de su equipo en el área rival. Sin embargo, tras revisión en el VAR, no se concedió penal.
Finalmente, Ucrania derrotó 2-1 a Corea del Sur con goles de Hennadiy Synchuk y Oleksandr Pyshchur, mientras que el descuento fue obra de Kim Myung-jun, en el partido correspondiente al Grupo B.
También podría interesarte
¿Qué es y para qué sirve Football Video Support (FVS)?
El Football Video Support (FVS) tiene como objetivo evitar las pérdidas de tiempo y ahorrar los costos de implementación que tiene el VAR.
Durante el Mundial, la FIFA prueba este novedoso sistema que tiene la participación especial de los técnicos de cada equipo, quienes son los encargados de pedir la ayuda de la tecnología.
Esta acción tiene que estar vinculada a goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad. Cada cuerpo técnico tendrá un límite de dos pedidos por partido.
Este nuevo VAR ya fue implementado en algunos torneos menores como la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia, ambas celebrados en 2024.
Los grupos del Mundial Sub 20 Chile 2025

- Grupo A: Chile, Egipto, Japón y Nueva Zelanda
- Grupo B: Corea del Sur, Panamá, Paraguay y Ucrania
- Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España
- Grupo D: Argentina, Australia, Cuba e Italia
- Grupo E: Francia, Nueva Caledonia, Sudáfrica y Estados Unidos
- Grupo F: Colombia, Nigeria, Noruega y Arabia Saudita
El fixture de Selección Argentina en el Mundial Sub 20 Chile 2025
- 28 de septiembre: Cuba vs. Argentina, a las 20:00, en el estadio Elías Figueroa Brander
- 1 de octubre: Argentina vs. Australia, a las 20:00, en el estadio Elías Figueroa Brander
- 4 de octubre: Argentina vs. Italia, a las 20:00, en el estadio Elías Figueroa Brander