El renacer de McLaren en la Fórmula 1: bicampeón de Constructores y “Papaya rules” entre Oscar Piastri y Lando Norris

La escudería británica consiguió su décimo campeonato en la máxima categoría del automovilismo tras el tercer y cuarto puesto de sus dos pilotos en el GP de Singapur. Ahora, resta una feroz batalla entre ambos para ver quién se queda con el Campeonato de Pilotos.
McLaren, campeón del Campeonato de Constructores 2025 de la Fórmula 1.
McLaren, campeón del Campeonato de Constructores 2025 de la Fórmula 1. Foto: Reuters (Athit Perawongmetha)

En cada temporada del apasionante mundo de la Fórmula 1 están en disputa dos campeonatos: el de Pilotos y Constructores. Justamente, éste último se definió durante el Gran Premio de Singapur, que coronó como bicampeón a McLaren tras el tercer y cuarto puesto de Lando Norris y Oscar Piastri, respectivamente.

El desempeño de la escudería británica a lo largo de la temporada 2025 fue apabullante para sus rivales, ya que sumó un total de 650 puntos (336 Piastri y 314 Norris) al cabo de 18 Grandes Premios, sacándole 325 unidades de ventaja a Mercedes, su escolta en el Campeonato de Constructores, a falta de seis carreras.

McLaren, campeón del Campeonato de Constructores 2025 de la Fórmula 1. Foto: X @McLarenF1

Para resaltar aún más el dominio de McLaren durante este año, la escudería con sede en Woking (Inglaterra), se proclamó campeona en 2024 con 666 puntos, 16 más de los que tiene en la presente temporada de la F1, en la cual todavía restan los GP de: Austin (EE.UU.); México; Brasil; Las Vegas (EE.UU.); Qatar y Abu Dhabi.

Asimismo, la escudería británica ganó 12 de los 18 Grandes Premios de actual temporada. El australiano Piastri triunfó en siete (China; Baréin; Arabia Saudita; Miami; España; Bélgica y Países Bajos), mientras que el británico Norris se subió a lo más alto del podio en cinco (Australia; Mónaco; Austria; Gran Bretaña y Hungría).

McLaren, bicampeón del Campeonato de Constructores de la Fórmula 1. Foto: Reuters (Edgar Su)

Gracias a este título, el segundo que consigue de manera consecutiva, McLaren llegó a 10 títulos en el Campeonato de Constructores (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998, 2024 y 2025), seis menos que Ferrari, el máximo ganador en la historia, y uno más que Williams Racing, ganador de nueve campeonatos.

“Papaya rules” entre Piastri y Norris

Con el Campeonato de Constructores en el bolsillo, ahora McLaren pondrá su foco en el Campeonato de Pilotos que, a priori, se definirá entre Piastri y Norris. De momento, el piloto australiano le lleva una ventaja de 22 puntos al británico, quien este domingo finalizó un puesto por delante de su compañero y recortó la ventaja.

Conocedores del potencial de su monoplaza, a principio de temporada, la escudería de Woking aclaró que sus dos pilotos pueden pelear por el campeonato, siempre y cuando... cumplan con las “Papaya rules”, una serie de reglas internas que solo conocen Piastri, Norris y los ingenieros, quienes consolidaron el bicampeonato de Constructores.

Lando Norris y Oscar Piastri pelearán por el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1. Foto: Reuters (Lisi Niesner)

Sin ir muy lejos, durante el Gran Premio de Singapur, Norris -quien largó quinto- arriesgó en la salida y tuvo con leve contacto con Piastri -tercero-, poniendo en riesgo la fiabilidad de los dos monoplazas. Tras ello, Lando superó a Oscar, quien demostró cierto descontento con la maniobra del británico al inicio de la carrera en Asia.

Una vez finalizada la carrera, mientras Zak Brown (Director Ejecutivo de McLaren) felicitaba a Piastri por el Campeonato de Constructores, el piloto australiano no expresó ninguna palabra al respecto y desconectó el radio del equipo, algo inesperado en el actual líder de la Fórmula 1, quien suele mostrarse como un piloto frío y templado.

Oscar Piastri y Lando Norris en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. Foto: Reuters (Athit Perawongmetha)

De esta manera, el Campeonato de Pilotos entrará en su fase final con una feroz batalla entre dos compañeros de equipo, quienes lucharán en las próximas seis carreras para consagrarse por primera vez como campeón de la Fórmula 1, después del absoluto dominio del neerlandés Max Verstappen, tetracampeón con Red Bull (2021, 2022, 2023 y 2024).