¿Una nueva Batalla de Lusail?: Argentina y España jugarían la Finalissima en Qatar

El mismo lugar donde el conjunto liderado por Lionel Scaloni se coronó campeón del mundo, sería la sede del torneo que enfrenta al ganador de la Copa América con el de la Eurocopa.
Selección Argentina.
Selección Argentina. Foto: X @Argentina

A pocos meses de disputarse el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, el 28 de marzo de 2026, Argentina y España definirían la Finalissima en Lusail, Doha.

La fecha coincide con la ventana de repechajes en Europa e intercontinentales que repartirán los últimos cupos disponibles para el primer Mundial de la historia que tendrá 48 participantes en su fase final. Igualmente, la FIFA quiere que este choque tenga “prioridad absoluta”, por lo que ese día no habrá otra actividad internacional en el calendario.

Estadio Lusail, donde se jugará la final del Mundial de Qatar 2022. Foto: NA.
Estadio Lusail, donde se jugaría la Finalíssima. Foto: NA

El partido enfrenta a los campeones de Sudamérica y Europa, en una cita que quedó postergada en el pasado por incompatibilidades de calendario.

¿Argentina vuelve a Qatar?

La sede principal que toma fuerza es el estadio Lusail, en Qatar, donde Argentina ganó su tercer Mundial en 2022. La elección responde a la ubicación geográfica, el clima favorable y la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la ciudad.

Para la Albiceleste, será la oportunidad de defender la Finalissima obtenida en 2022 ante Italia, mientras que España buscará conquistar el título por primera vez.

Selección Argentina. Foto: X @Argentina

España llega al partido con la clasificación al Mundial casi asegurada gracias a su desempeño en la fase de grupos, lo que despeja los obstáculos logísticos para concretar el duelo. Argentina, ya clasificada, pondrá en cancha a su equipo con la intención de mantener el invicto en finales recientes y reafirmar su dominio continental.

Los antecedentes de la Finalissima

La Finalissima tuvo su primera edición en 2022 con la goleada 3 a 0 de Argentina sobre Italia, jugada en el estadio Wembley, Inglaterra. Esta copa reemplaza a la antigua Copa Artemio Franchi, que tuvo dos ediciones en los años 1985 y 1993, con las victorias de Francia y Argentina respectivamente.

En esa última edición, celebrada en Mar del Plata, Diego Maradona levantó su última copa con la Selección tras la victoria ante Dinamarca.