Movimiento histórico en el tenis: Arabia Saudita tendrá su propio Masters 1000 y podría afectar la gira por Sudamérica

La ATP informó que el décimo torneo de este estilo entrará en el calendario de 2028. Todos los detalles, en la nota.
Arabia Saudita tendrá su propio Masters 1000.
Arabia Saudita tendrá su propio Masters 1000. Foto: REUTERS

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) anunció este jueves una decisión histórica: Arabia Saudita albergará un nuevo Masters 1000 -el décimo del circuito- a partir de 2028.

Es la primera vez que se aumenta el número de Masters 1000 desde que se instauró esta categoría de torneo en 1990. Si bien todavía no es oficial, se espera que se juegue en febrero, después del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, y antes de Indian Wells, primer Masters del año.

Nuevo Masters 1000 de Arabia Saudita. Video: X @surj_sports

De este modo, coincidiría con Dubai y Doha, de categoría menor, aunque pondría en riesgo la supervivencia de la gira sudamericana en polvo de ladrillo.

Cómo será el nuevo Masters 1000 de Arabia Saudita

Pese a que la pretensión de los saudíes era hacerse con un torneo tanto masculino como femenino, con un cuadro de 96 jugadores en ambos; se tendrá que conformar con uno de 56 jugadores y no será obligatorio, como ocurre con Montecarlo. Además, constará de siete días de competición y no con doce como muchos de los Masters 1000 actuales.

En cuanto a los premios económicos, estos serán similares a los del resto de Masters 1000.

El Masters 1000 de Arabia Saudita se unirá a los ya existentes: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Roma, Canadá (Toronto y Montreal), Cincinnati, Shanghái y París.

Inversión en el deporte

La creación de este torneo fue posible gracias a la colaboración con SURJ Sports Investment, una de las empresas del Fondo de Inversión de Arabia Saudita (PIF, por sus siglas en inglés).

Nuevo Masters 1000 de Arabia Saudita. Foto: X @surj_sports

El PIF ya había realizado otra serie de operaciones importantes como la compra del Newcastle United y la creación del circuito LIV Golf, además de que es uno de los patrocinadores principales de la ATP y la WTA.

El país lleva años tratando de hacerse con una licencia de torneo dentro del circuito masculino y hasta el momento tenía que conformarse con las “Next Gen Finals”, que reúnen a los ocho mejores sub-21 del mundo a final de año, y con la Finales WTA, que juntan a las ocho mejores tenistas del año, además de la exhibición “Six Kings Slam” en la que Jannik Sinner se embolsó 5 millones de euros recientemente al vencer en la final a Carlos Alcaraz.

“Este es un momento de orgullo para nosotros y el resultado de un viaje que se ha desarrollado durante años”, dijo Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP.

“Arabia Saudita ha mostrado un compromiso sincero con el tenis, no solo a nivel profesional, sino también ayudando a que este crezca a todos los niveles. Creemos que los aficionados y los jugadores estarán encantados con lo que viene”, añadió.