La peor selección del ranking FIFA podría clasificar al Mundial 2026: necesita ser goleado para tener chances

San Marino está última en su grupo, pero podría jugar el repechaje si sufre una dura derrota ante Rumania en noviembre. El curioso caso de esta selección europea.
La Selección de San Marino.
La Selección de San Marino. Foto: REUTERS

El ranking mundial de la FIFA es una clasificación oficial elaborada para ordenar a las selecciones nacionales de fútbol según su rendimiento en los partidos internacionales. Esta lista refleja el nivel competitivo de cada equipo, y en ella, la Selección de San Marino ocupa el puesto 210, el último de la tabla.

Sin embargo, eso no le quita la ilusión de participar de la próxima Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Lo curioso no es que tenga la chance pese a su bajo puesto en el ranking, sino que tenga que perder por goleada para aspirar a un repechaje.

La Selección de San Marino. Foto: REUTERS

Pese a que solamente sumó tres triunfos en 219 partidos oficiales, todos ante Liechtenstein, el pequeño país europeo posee una chance concreta de disputar el Mundial de 2026 debido a una peculiar combinación de resultados y a las reglas del actual sistema de clasificación.

Por el nuevo formato de clasificación de la UEFA, Europa cuenta con 16 cupos para la próxima Copa del Mundo. Doce plazas están reservadas para los campeones de grupo en la fase previa, mientras que los otros cuatro lugares se dirimirán en un playoff al que acceden 16 selecciones: los 12 segundos clasificados de cada zona y los cuatro mejores campeones de grupo de la Nations League que no logren terminar entre los dos primeros de sus grupos de clasificación.

En la Liga D, la última división de la Nations League, San Marino logró dos victorias sobre Liechtenstein y un empate frente a Gibraltar, lo que le valió liderar su grupo por primera vez.

La Selección de San Marino. Foto: REUTERS

El condicionante principal para que la humilde selección acceda a ese playoff radica en que varias selecciones de mayor jerarquía, como República Checa, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte, logren finalizar entre los dos primeros puestos de sus respectivos grupos. Si estas naciones cumplen su objetivo, liberarían alguna de las plazas extra habilitadas para los campeones de grupo de la Nations League.

La atención se dirige especialmente al grupo que comparten San Marino y Rumania. El cruce de la última jornada, programado para el 18 de noviembre, se perfila como decisivo. El combinado rumano, que marcha en la tercera posición, necesita obtener una victoria abultada para superar en diferencia de goles a Bosnia y Herzegovina y asegurarse la segunda plaza, con acceso directo al playoff. De cumplirse ese escenario, San Marino se vería favorecido en sus aspiraciones de disputar el repechaje, ya que Rumania no ocuparía la plaza a la que aspira el microestado.

Selección de San Marino. Foto: X @SanMarinoTeam.
Selección de San Marino. Foto: X @SanMarinoTeam.

Es por eso que la Serenísima requiere ser derrotado por amplio margen para mantener vivas sus perspectivas de próxima ronda. Pero esa no es la única condición, ya que la suerte de la selección también está atada a lo que ocurra en los otros grupos: Inglaterra, Noruega, Gales, República Checa, Suecia, Macedonia, Irlanda del Norte y Moldavia deben clasificar como líderes o escoltas en sus respectivas zonas para que se liberen plazas adicionales.

¿San Marino al Mundial 2026?

San Marino jamás logró clasificarse a una Copa del Mundo. Sin embargo, una combinación de resultados favorables y una campaña inesperadamente destacada en la Nations League mantienen encendida una esperanza mínima, pero histórica, para la selección europea más modesta. Ubicada en el último puesto del ranking FIFA (210), el objetivo de alcanzar, al menos, la repesca rumbo al Mundial se presenta como uno de los desafíos más improbables del fútbol internacional.

El próximo Mundial, que estrenará un formato inédito con 48 selecciones, comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y finalizará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. Según el nuevo esquema aprobado por la FIFA, avanzarán a los dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo junto con los ocho mejores terceros, en una estructura que transformará por completo la dinámica tradicional del torneo.