La cita futbolística internacional se convertirá en la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2025 - 18:20
Lionel Messi levantando el trofeo de la Finalissima 2022. Foto: Reuters.
La Selección Argentina cerró el 2024 en lo más alto del ranking FIFA y comenzó el 2025 con un objetivo primordial: la Finalissima entre la 'Albiceleste' y España.
El certamen internacional, que se llevará adelante como un partido único en terreno neutral, contempla a los campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024.
El 11 de la Selección Argentina que goleó a Italia en la Finalissima 2022. Foto: NA.
El intenso calendario de la FIFA, con Eliminatorias, Liga de Naciones y hasta Mundial de Clubes, hay muchas incógnitas respecto a la ejecución del espectáculo.
Según informó 'La Nación', "en principio y aún a falta de un anuncio oficial", la Finalissima tendría lugar en el primer semestre de este año y podría llevarse a cabo en marzo en Estados Unidos o Europa.
Argentina goleó 3 a 0 a Italia en la Finalissima 2022. Foto: EFE.
La cita se convertirá en la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, denominada en honor al antiguo presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) entre 1972 y 1983.
Te puede interesar:
Un hincha de Boca confesó que se quedó en el aeropuerto para recibir a Gonzalo Montiel: "Lo quiero igual"
La disputa deportiva que hoy pone frente a frente a los ganadores de la Copa América y la Eurocopa tiene una antecesora: la Copa Artemio Franchi, que solo tuvo dos ediciones celebradas en 1985 y 1993.
Lionel Messi tras la consagración de Argentina en la Finalissima 2022. Foto: EFE.
La primera edición data del 21 de agosto de 1985, cuando se enfrentaron Uruguay y Francia, en el Parque de los Príncipes de París. Allí, Francia se consagró campeón tras vencer 2 a 0 a Uruguay con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.
El 24 de febrero de 1993, Argentina y Dinamarca acapararon miradas en el estadio José María Minella de Mar del Plata. El partido culminó 1 a 1 por los tantos de Néstor Craviotto, en contra, y Claudio Caniggia. Finalmente, se impuso en la tanda de penales.
1
Una experiencia visual única para los hinchas: River presentó su innovadora pantalla LED 360°
2
Neymar contó que Mbappé sintió celos con la llegada de Messi a PSG: "No me quería compartir con nadie"
3
Erling Haaland, histórico: renovó contrato en el Manchester City hasta el 2034 por una cifra millonaria
4
La increíble presentación de Boca Juniors a Ander Herrera: "Los sueños están para cumplirse"
5
Histórico triunfo argentino en el Dakar 2025: la dupla Cavigliasso-Pertegarini se coronó en la categoría Challenger