La joven promesa argentina del automovilismo correrá este domingo el Gran Premio de Emilia-Romaña, después de su accidentada despedida con Williams Racing en Abu Dhabi, el 8 de diciembre de 2024.
Franco Colapinto debutará con Alpine en el GP de Emilia-Romaña. Foto: Reuters (Jakub Porzycki)
El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 podría compararse con el asado, una tradicional comida argentina que se cocina a fuego lento, ya que después de meses de hermetismo e incertidumbre, el "secreto a voces" que deseaban muchos fanáticos, finalmente se concretará este domingo 18 de mayo de 2025.
Haciendo simples cálculos matemáticos, tuvieron que pasar exactamente 161 días para que Colapinto vuelva a correr en la máxima categoría del automovilismo. Su última carrera en la Fórmula 1, había sido en el Gran Premio de Abu Dhabi, celebrado el 8 de diciembre de 2024, cuando corrió para la escudería Williams Racing.
Franco Colapinto abandonó en el Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1. Foto: Reuters.
En aquella ocasión, el pilarense de 21 años, quien cumplirá 22 el próximo 27 de mayo, sufrió un choque por parte del australiano Oscar Piastri (McLaren), quien dañó el monoplaza del argentino y después de algunas vueltas, Williams decidió retirar el auto de la carrera, dejándole un sabor amargo a Colapinto en su despedida.
Te puede interesar:
Fórmula 1: el guiño de Alpine a Franco Colapinto y Pierre Gasly en la previa del GP de Imola
A pesar del vínculo "paternal" que había forjado Franco con el director de Williams, James Vowles, la escudería británica reemplazó a Colapinto por Carlos Sainz Jr. quien, en una especie de "efecto dominó", fue apartado de Ferrari tras la inesperada llegada de Lewis Hamilton a la histórica firma italiana de Fórmula 1.
El sueño del argentino en la máxima categoría del automovilismo parecía ser efímero. Sin embargo, un italiano llamado Flavio Briatore apareció en escena y pintó de "rosa" el horizonte de Colapinto, a quien contrató Alpine para que comience como piloto de reserva, detrás del francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan.
A diferencia del casino, las "apuestas" son escasas en la Fórmula 1. Por este principal motivo, Doohan solamente tenía firmado un contrato de seis carreras con la escudería francesa, un importante asterisco que, tras los malos resultados del australiano, comenzó a jugar a favor del piloto argentino, un tanto mimado por Briatore.
Te puede interesar:
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1: ¿a qué hora corre el argentino en Imola?
El asado a fuego lento terminó de cocinarse el pasado 7 de mayo, cuando Alpine oficializó a Colapinto como piloto titular junto con Gasly. Similar al contrato de Doohan, el pilarense tiene asegurada tan solo cinco carreras en la Fórmula 1, demostrando lo "despiadado" que resulta este deporte automotriz.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. Foto: Reuters (Jakub Porzycki)
El Gran Premio de Emilia-Romaña (Imola) será el primero de los cinco que, de momento, tiene asegurados Franco. Allí, supo ganar en Fórmula 2, donde triunfó con una memorable maniobra en la última vuelta ante el estonio Paul Aron, quien trabaja actualmente como piloto de reserva de la escudería francesa.
El objetivo de Colapinto en Alpine es claro: sumar la mayor cantidad de puntos para posicionar a la escudería francesa, al menos, en la sexta plaza del campeonato de constructores, donde actualmente marcha noveno con 7 puntos, solamente por delante de Kick Sauber, que está décimo con 6 unidades.
Te puede interesar:
El padre de Jack Doohan apuntó contra Franco Colapinto: "Es algo decepcionante"
La clasificación de este sábado terminó siendo un dolor de cabeza para Colapinto, después de sufrir un fuerte accidente en la Q1, que lo marginó por completo de la sesión y no le permitió ir en busca de una mejor posición de salida. Justamente, largará en la décima sexta plaza tras una penalización de la FIA.
Franco Colapinto largará décimo sexto en el GP de Emilia-Romaña. Foto: Reuters (Jakub Porzycki)
A pesar de largar en el fondo de la parrilla, el pilarense ya demostró en su primera carrera que puede escalar rápidamente de posiciones teniendo "astucia" y "viveza criolla" en un circuito italiano que no permitirá muchos adelantos, debido a las dimensiones de su carril, similar a un Gran Premio callejero.
Al igual que aquel domingo 1 de septiembre de 2024, cuando debutó en la Fórmula 1 corriendo el Gran Premio de Monza, Colapinto intentará retribuirle "algo de confianza" a Briatore (quien confía plenamente en él), sumar si es posible algún punto para Alpine y llenar, nuevamente, de orgullo al pueblo argentino.
1
Franco Colapinto vuelve a correr en la Fórmula 1 tras 161 días: la confianza de Briatore y el "sueño rosado" en Alpine
2
Fórmula 1: el guiño de Alpine a Franco Colapinto y Pierre Gasly en la previa del GP de Imola
3
Se suspendieron los partidos del fútbol argentino debido al fuerte temporal que azota a Buenos Aires
4
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1: ¿a qué hora corre el argentino en Imola?
5
¿Dibu Martínez se va del Aston Villa?: Arabia Saudita o un grande de Europa, las ofertas que analiza el arquero campeón del mundo