En la nota dirigida al presidente, Jorge Amor Ameal, y a la Honorable Comisión Directiva de la institución, la DAIA recordó que el sábado es un día santo para la comunidad judía, y por lo tanto hay determinadas actividades que están restringidas.
Por Canal26
Jueves 9 de Noviembre de 2023 - 16:09
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) le solicitó de manera formal a la Comisión Directiva de Boca el cambio de las fechas en las elecciones, luego de que la entidad de La Ribera anunciará que sería el sábado 2 de diciembre.
“Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes a fin de solicitarles tengan a bien modificar la fecha establecida para la realización de los comicios ordinarios para la elección general de autoridades de vuestra prestigiosa institución”, comienza el comunicado de la DAIA, firmado por Jorge Knoblovits y Alejandro Zuchowicki, presidente y secretario general del organismo.
En la nota dirigida al presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, y a la Honorable Comisión Directiva de la institución, la DAIA recordó que el sábado es un día santo para la comunidad judía, y por lo tanto hay determinadas actividades que están restringidas.
"Conforme las prescripciones del Torá, para honrar el Shabat, debemos abstenernos de realizar cualquier trabajo. Asimismo, existen actividades que están prohibidas, no siendo posible viajar en vehículos ni transporte público, no se pueden realizar transacciones, ni usar teléfono, por ejemplo, entre otras actividades vedadas", señala el comunicado.
Por último, la representación política de la comunidad judía completó: "La DAIA tiene como misión la lucha contra toda expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia, preservar los derechos humanos, promover el diálogo interreligioso y la convivencia armónica entre todos los ciudadanos, en un marco de respeto a las diferencias; así como denunciar el terrorismo internacional, velando por la seguridad de las instituciones”.
Te puede interesar:
La emotiva despedida de Ander Herrera del Athletic antes de irse a Boca: "Me lo llevo para el resto de mi vida"
Juan Román Riquelme, actual vicepresidente, buscará la presidencia de la institución, aunque todavía no confirmó su candidatura. Algo similar ocurre con Mauricio Macri, que habría decidido unirse a la fórmula que encabeza Andrés Ibarra para volver a ser oficialismo en el club que gobernó entre 1995 y 2007.
Las claras e históricas diferencias entre el expresidente de la Nación y el exfutbolista parecen darle un condimento especial a los comicios que decidirán las autoridades de la institución para los próximos cuatro años. Durante reunión con los principales referentes de la oposición que tuvo lugar el martes, Macri habría anunciado que irá como vicepresidente en la lista de Ibarra.
Con respecto al anuncio oficial, se espera que tenga lugar en poco tiempo, incluso horas después del partido de Boca ante San Lorenzo por la Copa de la Liga que se disputará este miércoles desde las 19. Versiones indicaban que la decisión de Mauricio Macri estaba atada al resultado de la final de la Copa Libertadores, donde Fluminense derrotó al azul y oro en tiempo extra.
Cabe recordar que Andrés Ibarra ya fue dirigente de Boca en el periodo entre 2004 y 2007, bajo la función de gerente general del club. Además, formó parte del gabinete de Mauricio Macri como ministro de Modernización en los cuatro años de mandato entre 2015 y 2019.
1
Una icónica marca campeona del mundo con Argentina está a punto de dejar de existir
2
Una experiencia visual única para los hinchas: River presentó su innovadora pantalla LED 360°
3
La agenda deportiva de Diario 26: a todo fútbol, desde el 15 al 18 de marzo
4
Franco Colapinto estrenó cuenta en TikTok con un video a todo ritmo junto a Bizarrap
5
Copa Libertadores: en el final, River rescató un empate ante Alianza Lima en su debut