El presidente de la Conmebol aseguró que esa edición del torneo hay que festejarla "de forma diferente".
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 21:00
Alejandro Domínguez. Foto: Instagram @alejandrodominguezws.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, aseguró que quiere que el Mundial 2030 "se reedite y se juegue aquí, donde nació todo", en referencia a Uruguay y Argentina, países que comparten candidatura con Chile y Paraguay para ser sedes de la competencia.
Durante un conversatorio realizado en Montevideo por el diario local Búsqueda, el mandatario del fútbol sudamericano sostuvo que la FIFA y su presidente, Gianni Infantino, tienen "una responsabilidad muy grande" como sociedad del fútbol para llevar el torneo a Sudamérica en su centenario.
"Todos entienden que este Mundial hay que festejarlo de forma diferente", sostuvo, y remarcó el compromiso de los diferentes países involucrados para llevarlo a cabo.
Alejandro Domínguez. Foto: Instagram @semanario_busqueda.
Por su parte, Sebastián Bauzá, secretario nacional del Deporte de Uruguay, aseguró: "Nos merecemos el mundial y vamos con la organización". También sostuvo que un mundialito "no tiene sentido histórico de justicia", en referencia al proyecto de organizar un torneo en 2030 con los ocho países campeones del mundo y los ocho mejor posicionados en el ranking FIFA.
Dicha idea trasladaría el Mundial oficial al 2031 en España, Portugal y Marruecos, el otro grupo de países que presentó su candidatura. "Hay contendientes en la cancha, pero creo que venimos bien, tenemos las mejores condiciones y la justicia histórica, aunque no sea un ítem de evaluación", comentó Bauzá.
Alejandro Domínguez en la presentación del Mundial 2030. Foto: Télam.
Domínguez se reunió el martes pasado con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su gala de asunción. El dirigente se mostró optimista con el compromiso de la nueva administración y comentó tener el apoyo de los gobiernos del Mercosur.
Te puede interesar:
La Conmebol le pidió a la FIFA que el Mundial 2030 lo jueguen 64 selecciones
Durante el mismo evento, se presentó el proyecto de remodelación del Estadio Centenario de Montevideo, donde se jugó la primera final de la historia de los mundiales, en 1930.
Las actualizaciones principales consisten en reducir la superficie del campo de juego para ampliar la capacidad de las gradas a 72000 espectadores, conservando la línea arquitectónica. Además, se planifica la instalación de un techo sobre todas las tribunas, con excepción del sector donde se ubica la Torre de los Homenajes.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
3
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?