Por qué Red Bull es la última esperanza de Colapinto para continuar en la Fórmula 1, a partir de 2025

Al argentino Franco Colapinto se le cerró este miércoles una puerta en la Fórmula 1, luego de que la escudería Sauber confirmara al brasileño Gabriel Bortoleto como el piloto que acompañará al alemán Nico Hülkenberg, a partir del 2025.
De esta manera, la última opción para Colapinto sería Red Bull Racing, uno de los mejores equipos de la máxima categoría que, actualmente, cuenta con el tricampeón Max Verstappen, quien se encamina a un nuevo título.

Christian Horner podría tener la llave para el futuro de Colapinto en Fórmula 1. Foto: Reuters.
La posibilidad para que el pilarense llegue a la escudería austríaca parece más que real, ya que incluso durante el Gran Premio de Brasil se vio al jefe de equipo, Christian Horner, reunido con su par de Williams Racing, James Vowles.
También podría interesarte
¿Cómo nació la posibilidad de Colapinto en Red Bull?
La posible llegada de Colapinto a Red Bull comenzó a sonar fuerte en los últimos días, después de que se rumoreara con la posible salida del mexicano Sergio 'Checo' Pérez a causa de los malos resultados que obtuvo este año.
Es por este motivo que la escudería de la marca de energizantes piensa en "soltarle la mano" a 'Checo' y miraría con buenos ojos al piloto argentino, quien tuvo una gran aparición en el segundo semestre de la Fórmula 1.

Sergio Pérez estuvo muy lejos del nivel de Max Verstappen duranta 2024. Foto: Reuters.
Asimismo, la otra opción que se baraja es que Franco recaiga en la segunda marca de Red Bull, Racing Bulls, con el objetivo de que acumule experiencia y que, en los próximos años, pueda unirse junto a Verstappen.
¿Cómo le está yendo a Colapinto en la Fórmula 1 y cuáles serán sus próximas carreras?
Colapinto ya disputó seis Grandes Premios en la Fórmula 1, donde se destacan el octavo puesto conseguido en Azerbaiyán y el décimo en Estados Unidos, que le permitieron acumular cinco puntos en el campeonato.
Además, a excepción del Gran Premio de Brasil, que se corrió en el circuito de Interlagos, donde debió abandonar, el piloto de Williams no cayó del duodécimo puesto en sus otras carreras (12 en Italia y México; y 11 en Singapur).
Los próximos desafíos del pilarense en la máxima categoría serán: el GP de Las Vegas; Qatar y Abu Dhabi, que se correrán el 24 de noviembre, 1 y 8 de diciembre respectivamente, poniéndole punto final a la temporada de F1.