Fue subcampeón en la temporada 1981 y el país se paralizaba para verlo correr en la máxima. Logró 12 victorias en la F1 y marcó una era en el deporte argentino.
Por Canal26
Miércoles 7 de Julio de 2021 - 14:54
Carlos Reutemann en la Fórmula 1
Entre los 26 pilotos argentinos que formaron parte de la historia de la Fórmula 1, el santafesino Carlos Alberto Reutemann fue por amplia ventaja el de mayor presencia con la participación de 146 Grandes Premios entre su debut en 1972 y su retiro en 1984.
"Lole" Reutemann casi que triplicó la marca del "Chueco" Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de la categoría reina y protagonista de 51 carreras desde 1950 a 1958.
A lo largo de sus once temporadas en la F1, el piloto santafesino obtuvo 12 victorias, 6 pole positions y 45 podios con cuatro constructores diferentes: Brabham (1972-76), Ferrari (1976-78), Lotus (1979) y Williams (1980-82).
Los siguientes son sus principales números en el Gran Circo del automovilismo Mundial:
* 146 Grandes Premios: 10 en 1972; 15 en 1973; 15 en 1974; 14 en 1975; 13 en 1976; 17 en 1977; 16 en 1978; 15 en 1979; 14 en 1980; 15 en 1981 y 2 en 1982.
* Debutó en el Gran Premio de Argentina '72 (séptimo) y se despidió con un abandono en el Gran Premio de Brasil '82.
* 12 victorias: Sudáfrica, Austria y Estados Unidos en 1974; Alemania en 1975; Brasil en 1977; Brasil, Estados Unidos Oeste, Gran Bretaña y Estados Unidos Este en 1978, Mónaco en 1980; Brasil y Bélgica en 1981. Jacarepaguá (Brasil) y Watkins Glen (EE.UU) fueron los circuitos en los que más veces ganó (2).
* 6 pole positions y vueltas rápidas.
* 45 podios: 12 primeros puestos; 13 segundos puestos y 20 terceros puestos.
* 51 abandonos
* 4 constructores en 11 temporadas: Brabham (1972-76), Ferrari (1976-78), Lotus (1979) y Williams (1980-82).
* 13 compañeros de escudería: Carlos Pace (32 carreras), Alan Jones (29), Wilson Fittipaldi (23), Niki Lauda (18), Gilles Villenueve (18), Mario Andretti (15), Graham Hill (10), Rikky von Opel (6), Richard Robarts (3); Clay Regazzoni (2), Keke Rosberg (2), Rolf Stommelen (1) y Teddy Pilette (1).
* Clasificaciones generales: 16to. (1972); 7mo. (1973); 6to. (1974); 3ro. (1975); 16to. (1976); 4to. (1977); 3ro. (1978); 7mo. (1979); 3ro. (1980); 2do. (1981) y 15to. (1982).
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador