En el segundo tiempo, el delantero uruguayo había convertido el empate de Boca, pero el juez de línea se anuló por posición adelantada que, luego, ratificó el propio VAR.
Por Canal26
Lunes 2 de Octubre de 2023 - 14:15
Edinson Cavani había convertido su primer gol en un Superclásico, pero se lo anuló el VAR. Foto: Télam.
Este domingo se sumó otro capítulo en el Superclásico entre Boca y River, donde el equipo 'Millonario' se llevó los tres puntos después de haberle ganado 2 a 0 a su eterno rival. Como es habitual en todo clásico, el mismo dejó disconforme a más de uno, sobre todo a los hinchas 'Xeneizes' por el gol invalidado de Edinson Cavani, quien había marcado el empate.
Corría el minuto 27 del segundo tiempo cuando el marcador estaba 1 a 0 a favor de River y Boca emprendía el ataque al arco rival con el fin de lograr la igualdad. Fue entonces cuando el delantero uruguayo del equipo dirigido por Jorge Almirón aprovechó un error en la defensa de su oponente y, de tijera, marcó el 1 a 1 transitorio.
#ESPNFútbol1 | #ESPNenStarPlus
— ESPN Fútbol Argentina (@ESPNFutbolArg) October 2, 2023
EL VAR Y EL GOL ANULADO A CAVANI
Así fueron los audios donde los árbitros decidieron marcar offside en lo que era el empate de Boca.
Mirá el programa, en vivo, por --> https://t.co/a5wssI4ncW pic.twitter.com/OMqGnLbQ90
Sin embargo, el festejo de los hinchas 'Xeneizes' duró solo un momento dado que el árbitro del partido invalidó el tanto argumentando que Cavani se encontraba en posición adelantada al momento de partir el centro de Marcelo Weigandt.
Gol anulado a Edinson Cavani; Superclásico; Boca vs. River. Foto: Télam.
Esto claramente provocó el enojo, no solo de los jugadores sino también de la gente que colmó el estadio. Luego de unos minutos, el VAR encabezado por Héctor Paletta, confirmó que el delantero, efectivamente, se encontraba en posición adelantada, lo que provocó que el 'Millonario' siguiera arriba en el marcador.
Te puede interesar:
Fernando Gago vuelve a estar en la cuerda floja: cuál es el único objetivo que tiene que lograr para seguir en Boca
"El jugador que convierte se encontraba notoriamente en fuera de juego", explicó la voz en off que presenta los videos publicados por la AFA y la Liga Profesional. Además, detalló que "el cheque protocolar VAR no detecta falta alguna dentro de la fase de ataque (APP)".
Andrés Merlos, el árbitro del Superclásico. Foto: NA.
APP, es la abreviatura del término "Attacking Possesion Phase", que en español significa "Fase de Ataque con Posesión de pelota", que implica el período de juego durante un ataque antes de un incidente que puede ser revisado.
"Es oportuno destacar que el APP se cancela ante un despeje deliberado de balón por parte de un defensor o cuando el movimiento de ataque termina y el balón es jugado hacia atrás para dar comienzo a una nueva fase de ataque. Ambas situaciones se dieron previo al gol", indicó la voz en off.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League