Antes de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires: el riesgo país superó los 900 puntos y el dólar cerró en $1.380

En el cierre de la semana antes de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el riesgo país superó los 900 puntos básicos por primera vez en cinco meses.
El último dato marcó 901 unidades. Así, el indicador que mide JP Morgan registró el nivel más alto desde abril. El miércoles había llegado a 898 puntos básicos.
Por su parte, las acciones argentinas en Wall Street iniciaron la jornada con caídas que llegaron a superar el 5%. Luego, la tendencia se revirtió a media rueda.

Las acciones de Grupo Superville encabezaban las subas, con un alza de 2,7%. Tras ellas las seguían Irsa y Ternium, con 2,2% y 1,8%, respectivamente. A nivel local, el S&P Merval creció 0,9% en dólares y 1,2% en pesos.
También podría interesarte
Cómo cerró el dólar
Por su parte, el dólar oficial cerró este viernes en $1.340 para la compra y $1.380 para la venta en la cotización de Banco Nación, con una suba de $5 respecto del cierre del jueves.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó en $1.387,867 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.390. De este modo, la divisa estadounidense cerró la última hábil previa a las elecciones del domingo por debajo de la barrera de los $1.400 que llegó a superar al comienzo de la semana.
Cabe recordar que el martes, el Gobierno anunció la decisión de intervenir en el mercado para contener la cotización en medio de la tensión electoral.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.350 para la compra y $1.370 para la venta, con una suba de 0,37% en la jornada. En tanto, el mayorista se ubicaba en $1.363,5 con una suba de 0,1% y un incremento de 1,5% en lo que va del mes.
En la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 0,2% hasta $1.380,38, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 0,3% hasta los $1.385,41.