Qué pasó con Mercado Pago, Ualá y Naranja X: la falla global que afectó a decenas de plataformas y miles de usuarios

Una falla en los servidores de Amazon Web Services (AWS), uno de los proveedores de servicios en la nube más importantes del planeta, provocó durante la mañana de este lunes una caída masiva que afectó el funcionamiento de miles de aplicaciones y plataformas digitales.
En Argentina, el impacto fue inmediato. Usuarios de Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay reportaron dificultades para realizar transferencias, pagos o acceder a sus cuentas. Entidades bancarias como Galicia, Provincia, Nación, Santander y Supervielle también sufrieron demoras en sus operaciones. Incluso las recargas digitales de la tarjeta SUBE se vieron interrumpidas.

Según reportó el sitio especializado Downdetector, el problema se originó en los servidores ubicados en Virginia del Norte (Estados Unidos), una de las regiones centrales del sistema global de AWS.
Desde la compañía, propiedad de Amazon, se explicó que la causa fue un incremento en los “índices de error” de las bases de datos utilizadas por las aplicaciones conectadas a su red, lo que impidió el acceso o funcionamiento normal de los servicios.
También podría interesarte
AWS, filial del gigante Amazon fundado por Jeff Bezos, brinda servicios de computación en la nube a miles de empresas, gobiernos y organizaciones en más de 190 países, con 200 servicios activos distribuidos en 26 regiones globales.

En Argentina, opera desde 2019 y recientemente anunció la creación de una “Local Zone” en Buenos Aires para optimizar la conectividad de grandes clientes como Mercado Libre, Despegar, el Hospital Italiano y el ITBA.
El restablecimiento del servicio comenzó pasado el mediodía, luego de varias horas de inactividad que dejaron en evidencia la dependencia global de las infraestructuras digitales de AWS.
Uno por uno: todos los servicios afectados por el apagón
La falla en los servidores de Amazon provocó un efecto dominó que dejó fuera de servicio a una lista interminable de plataformas. Estos fueron los principales afectados en Argentina y el mundo:
Billeteras y Bancos
- Mercado Pago / Mercado Libre.
- Ualá.
- NaranjaX.
- Personal Pay.
- Banco Galicia.
- Banco Provincia.
- Banco Nación.
- Santander.
- Supervielle.
- Western Union.
- VISA.
Videojuegos
- Fortnite.
- Roblox.
- League of Legends.
- Valorant.
- Clash Royale.
- Rocket League.
- Battlefield.
- Rainbow Six: Siege.
- Steam.
- Ubisoft Connect.
- EA.
Streaming y entretenimiento
- Netflix.
- Disney+.
- Amazon Prime Video.
- Flow / Cablevisión.
- Apps y Servicios Varios.
- PedidosYa.
- Uber.
- Canva.
- ChatGPT.
- AFIP.
- Personal.
- Movistar.
- Claro.
- Telecentro / Fibertel.