Lucha contra la inflación: cuál es el plazo fijo que no causa pérdidas y cuáles son los bancos donde mejor rinde

El plazo fijo clásico asegura recibir una cierta cantidad de pesos en una fecha estipulada. Sin embargo, siempre es una incógnita si los intereses a cobrar podrán o no compensar las remarcaciones de precios tras la inflación.
Frente a este panorama de incertidumbre, los ahorristas cuentan con una opción menos conocida: el plazo fijo UVA, una alternativa que nunca pierde ante la inflación y que hasta garantiza una “victoria monetaria”.
El plazo fijo UVA es el único que mejora el poder de compra pase lo que pase en la economía, ya que los pesos invertidos se convierten en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs), y el valor se ajusta diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

De esta manera, al final del período, lo que cobra el depositante siempre compensará las subas de precios registradas por las estadísticas oficiales.
También podría interesarte
Además, habrá una ganancia real, ya que por encima del ajuste UVA los principales bancos hoy se comprometen a pagar un interés adicional.
No obstante, hay que tener en cuenta que estos plazos fijos son largos: la duración mínima no es de 30 días (como en los tradicionales), sino que el capital se debe dejar al menos 90 o 180 días, conforme el caso.

Sin embargo, también existen plazos fijos UVA precancelables, que le permiten al depositante salir de la inversión cuando lo desee, siempre y cuando ya hayan transcurrido los primeros 30 días (y con 5 días hábiles de preaviso).
En caso de ejecutar dicha cláusula, el ahorrista no accede a la actualización por inflación: el banco solo le pagará una tasa fija mucho menor a la de un plazo fijo común.
Plazos fijos UVA: qué bancos ofrecen las mayores tasas
El Banco Nación era uno de los que pagaba UVA+1% en sus plazos fijos UVA precancelables, pero en septiembre decidió multiplicar la remuneración, en especial para los depósitos de mayor duración.
- A 90 días: 2,5%
- A 120 días: 3%
- A 180 días: 3,5%
- A 365 días: 4%
El banco Macro tiene actualmente plazos fijos UVA con tasas del 3,5% anual para inversiones a 90 días, del 3,75% a 120 días y del 4% a 180 días o más, siempre adicionales al ajuste por CER. Si es precancelable paga 2% o 3% de TNA, según la duración elegida.

Los plazos fijos UVA no precancelables del banco BBVA pasaron a tener una TNA del 2% invirtiendo a 90 días, pero del 5% para quien inmovilice los pesos 180 días o más.
En el banco Hipotecario, los plazos fijos UVA tienen tasas del 2% anual a 90 días y del 3% a 180 días o más. Por su parte, el banco Comafi ofrece UVA+2% anual por depósitos precancelables de al menos 180 días. En la mayoría de los bancos, las tasas de precancelación son actualmente del 10% o 12% anual.


















