Alerta ARCA: cómo funciona la opción de pagar o compensar deudas en dólares

Luis Caputo dispuso que los saldos adeudados por ARCA a agentes de comercio exterior puedan ser nominados en dólares. Cómo funcionará esta normativa.

ARCA, ex AFIP. Foto: NA
ARCA, ex AFIP. Foto: NA

El Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo anunció una modificación en ARCA -ex AFIP-. Los saldos adeudados de agentes de comercio exterior pueden ser nominados en dólares y la medida es optativa.

Según se supo, los beneficiarios deberán expresar su voluntad hasta el 1º de marzo de 2026. Las deudas a incluir alcanzan las acumuladas al 31 de octubre de 2025 y se incluyen deudas de ARCA de obligaciones tributarias nacionales como por devolución de retenciones, IVA o reintegros.

La decisión se adoptó mediante la resolución 1834/2025 del Ministerio de Economía y permite que desde el 1° de enero de 2027, empresas que tengan deudas con ARCA puedan optar por dolarizar esos montos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: Wikipedia.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: Wikipedia.

Dolarización de deudas de ARCA: qué implica la habilitación de Caputo

  1. Usarlos para compensar impuestos

Es decir: si la empresa le debe dólares a ARCA pero también tiene que pagar otros impuestos vinculados al comercio exterior o impuestos internos que cobra la Aduana, podrá restarlos entre sí. En vez de pagar por un lado y cobrar por otro, “cruza” saldos.

  1. Pedir la devolución del dinero

Si después de hacer esos cruces la empresa todavía tiene un saldo a favor, puede pedir que le devuelvan ese monto en dólares

  1. El tipo de cambio que se usa

Para calcular cuánto valen esos dólares en pesos, se toma la cotización del dólar comprador del Banco Nación del día anterior a la fecha en la que se hace la compensación o la devolución.

De esta manera, el Gobierno despeja obligaciones de 2025 y las traslada a más de un año, lo que le permite limpiar parte de la deuda de 2026 mejorando su resultado fiscal.

“Considerando proyecciones, la deuda a hoy de Impuesto PAIS, con exportadores por reintegros y saldos de libre disponibilidad, es de 1.500 millones de dólares. En total, el déficit de caja que se patea a 2027 es de 0,2 puntos del PBI aproximadamente”, precisó el exdirector de la AFIP, Guillermo Michel.