Schwarzenegger criticó a Trump por salir del acuerdo climático

El ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger se hizo eco de la preocupación que sobrevuela la cumbre climática de París: cómo enfrentar el calentamiento global tras la deserción del presidente estadounidense.
Los dirigentes mundiales celebran una cumbre en la capital francesa para buscar cómo financiar las medidas acordadas hace dos años en el Acuerdo de París e impulsar así la lucha contra el cambio climático, pese a la retirada estadounidense.
La cita fue convocada por el presidente francés Emmanuel Macron en respuesta a la decisión de Donald Trump en junio de dar la espalda a este acuerdo global para limitar el calentamiento global por debajo de +2ºC. Estados Unidos es ahora el único país que rechaza el acuerdo.
Trump no fue invitado a la cumbre y Estados Unidos estará representado por un miembro de la embajada.
También podría interesarte
Sin embargo esto no debería ser un problema, según Arnold Schwarzenegger.
"No pasa nada que Trump haya rechazado el Acuerdo de París", sostuvo el lunes el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger. "Nadie ha abandonado (...) Nosotros, a nivel subnacional, tomaremos el relevo", dijo el fundador de R20, una red de autoridades regionales.
Lo cierto es que aunque Trump no hizo el viaje a París, responsables políticos, empresas y fundaciones norteamericanas estarán presentes para defender que el país "sigue ahí".
La cumbre del martes se centrará en cómo acelerar la financiación pública y privada, todavía muy insuficiente, y en cómo ayudar a los países en desarrollo.
Uno de los asuntos más espinosos que serán tratados es la promesa de los países ricos de elevar a 100.000 millones de dólares anuales de aquí a 2020 la financiación destinada a los países en desarrollo, para poder adaptarse a los impactos del calentamiento, con la construcción de diques, sistemas de alerta, elevación de las viviendas, etc.
Medio centenar de jefes de Estado y de gobierno asistirán a la cita, entre ellos el mexicano Enrique Peña Nieto, el español Mariano Rajoy, el boliviano Evo Morales, la británica Theresa May y varios presidentes africanos.