Con solo 6 episodios: la serie alemana que atrapa a los fans del thriller psicológico

Netflix sorprende con sus títulos y consigue captar al público más difícil: los fanáticos del thriller psicológico. Esto sucede gracias a la serie “Mi querida niña”, una producción alemana con tan solo 6 episodios que resuenan entre los usuarios.
Los capítulos, de aproximadamente 50 minutos cada uno, sumergen al espectador en un drama oscuro y lleno de tensión, donde cada escena te deja con ganas de más, ideal para maratonear un fin de semana.

La historia está basada en la novela de Romy Hausmann, “Mi querida niña”, y cuenta la historia de Lena, una mujer que vive completamente aislada junto a sus hijos, Hannah y Jonathan.
Bajo un régimen estricto, con reglas y horarios inflexibles, la vida de los protagonistas está marcada por la obediencia absoluta hacia una figura masculina que controla cada uno de sus movimientos.
También podría interesarte

Y aunque muchos se preguntaron si está basado en hechos reales, lo cierto es que “mi querida niña” es una ficción muy realista y con un tono impactante. Además, la narrativa de esta miniserie del 2023 ayuda a los espectadores a armar el rompecabezas con un final que no decepciona.
De qué se trata “Mi querida Niña”, el thriller más aclamado de Netflix
La historia comienza cuando Lena logra escapar de su captor tras un accidente automovilístico y es llevada al hospital junto a una niña que estaba con ella. Hasta ese momento, todo parece indicar una historia policial más. Sin embargo, la tensión estalla cuando los padres de Lena llegan al hospital y reconocen a su hija desaparecida hace 13 años.
Desde ese momento, la trama comienza a dar giros inesperados y revelar los más estremecedores secretos para Lena, quien lucha entre el trauma y la manipulación profunda.
Protagonizada por Kim Riedle, Naila Schuberth y Sammy Schrein, “Mi querida niña” brilla especialmente gracias al trabajo de la joven Naila Schuberth, que ya había demostrado su talento en Bird Box Barcelona.
Por otro lado, en la dirección, se encuentran Isabel Kleefeld y Julian Pörksen, mientras que la atmósfera sonora, tensa y envolvente, fue creada por Juan Luqui y el multipremiado músico argentino Gustavo Santaolalla.