La tajante decisión que tomó Cris Morena tras la muerte de su nieta, Mila Yankelevich

Cris Morena atraviesa una nueva tragedia familiar con el fallecimiento de su nieta Mila, de solo siete años en un accidente naval. Al conocer la noticia, la directora y productora infantil tomó una rápida decisión que le permite acompañar a su hijo Tomás, su nuera Sofía Reca y su nieto Inti de sólo 15 años.
En el contexto de una familia nuevamente devastada, Morena volvió a cruzarse con una cercana muerte súbita a 15 años del fallecimiento de su hija Romina Yan y enfrentó el deceso de su pequeña nieta. Así que la noticia le llegó directamente a través de Tomás.
La productora se encontraba en Buenos Aires con un futuro viaje a Uruguay cuando cambió de destino rotundamente y, en la madrugada del lunes, partió rumbo a Miami, en donde se encuentra instalada la familia de Mila. Por su parte, Gustavo Yankelevich estaría desde antes en la ciudad norteamericana.
La pequeña y otra menor de 13 años resultaron como víctimas fatales del choque náutico, mientras otras dos víctimas permanecen internadas. Por su parte, Pete Sánchez, vocero del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami señaló: “Fue una escena extremadamente caótica, especialmente por tratarse de niños”.
También podría interesarte

La muerte ocurrió en el estado con más accidentes náuticos de EEUU
A partir del “Informe Estadístico de Accidentes de Navegación 2024” de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), la situación es preocupante. Durante el último año, se registraron 685 accidentes de navegación (26 más que en 2023) y un total de 81 muertes, lo que representa un significativo aumento de 22 fatalidades respecto al año anterior.
“Los accidentes y las muertes aumentaron el año pasado y ese es un hecho sombrío”, admitió el Coronel Brian Smith, Director de la División de Cumplimiento de la Ley de la FWC.
El informe destaca que la falta de educación formal del conductor de la embarcación sigue siendo una de las principales causas de los accidentes fatales, estando presente en el 65% de los casos. Además, las autoridades remarcan que muchas de las muertes podrían haberse evitado con el uso de chalecos salvavidas. “Los accidentes ocurren rápidamente y sin previo aviso. Puede que no tengas tiempo para agarrar tu chaleco salvavidas”, advirtió el Teniente Nicholas Korade de la FWC.