Tin Insaurralde: la pasión por el periodismo, el deporte y la nueva propuesta de Canal 26 en YouTube

El periodista y streamer de 32 años nació en Lomas de Zamora, y siempre amó los deportes. Con el tiempo, su hobbie se convirtió en su trabajo y ahora lidera el nuevo ciclo de entrevistas “Las 26 del 26” en YouTube.
Martín "Tin" Insaurralde, conductor de Canal 26 en "8AM" y "Las 26 del 26" en YouTube.
Martín "Tin" Insaurralde, conductor de Canal 26 en "8AM" y "Las 26 del 26" en YouTube. Foto: Ignacio Delfino / Canal 26

Martín “Tin” Insaurralde, uno de los presentadores de 8AM, el ciclo de la mañana de Canal 26, debutó ahora como conductor con Las 26 del 26, la nueva apuesta del Multimedio. Entre grabaciones, dialogó con Canal26.com sobre su infancia, su carrera y los próximos desafíos.

Hijo del político bonaerense Martín Insaurralde, “Tin” nació y creció en Lomas de Zamora y se define como un gran apasionado del deporte. Sus primeros recuerdos forjaron su personalidad disciplinada, pero divertida: jugaba al fútbol, al rugby y al tenis, y siempre buscaba estar en movimiento. Su infancia estuvo marcada por la cancha y los entrenamientos, ya que llegó a la adolescencia jugando en Banfield hasta los 13 años y, años más tarde, continuó su formación como periodista deportivo en Tea&Deportea.

Cada mañana, los televidentes de Canal 26 lo encuentran en “8AM”, el noticiero en el que acompaña a Claudio Rígoli, Sofía Raimúndez y Mariana Peruzzo. Allí, el periodista de 32 años se destaca con su columna de deportes, ofreciendo información exclusiva, clara y directa del mundo deportivo. Y aunque de chico soñaba con ser un deportista profesional, pronto se dio cuenta de que la comunicación era lo suyo.

Martín "Tin" Insaurralde, conductor de Canal 26 en "8AM" y "Las 26 del 26" en YouTube. Foto: Ignacio Delfino / Canal 26
Tin Insaurralde, Sofía Raimúndez, Claudio Rígoli y Mariana Peruzzo hacen 8AM en Canal 26 Foto: Canal 26

“Mi pensamiento fue simple. Pensé: ‘¿qué haría si no tengo nada que hacer en mi vida y puedo quedarme en mi casa?’, seguramente me la pasaría en el sillón viendo deportes. Entonces me aboqué a la profesión estudiando en Deportea. Y la verdad es que fue la decisión correcta. Lo disfruto mucho, es muy gratificante dedicarse a lo que uno le gusta”, contó a Canal26.com.

Tin reconoció que logró convertir su hobby en su profesión, pero sabe que detrás de eso hay un trabajo muy grande: “Tenés que agregarle cierta formalidad y estudios, no alcanza solamente con ser espectador”.

La carrera profesional de Martín comenzó en el año 2016 cuando entró a trabajar como redactor en Infobae, donde estuvo durante cuatro años. Pero la gran oportunidad de dar un salto a la televisión la tuvo cuando se sumó al equipo de Canal 26 y, desde entonces, exploró distintos formatos para crecer en el periodismo y la comunicación audiovisual.

Martín "Tin" Insaurralde, conductor de Canal 26 en "8AM" y "Las 26 del 26" en YouTube. Foto: Ignacio Delfino / Canal 26

Nuevos desafíos: el ciclo de entrevistas por YouTube y las redes sociales

En la actualidad, Tin Insaurralde hace streams deportivos y de entretenimiento, podcasts con amigos, y contenido en redes sociales.

Además, debutó como conductor en el nuevo ciclo de entrevistas en YouTube “Las 26 del 26”, que combina su estilo personal con la estructura del streaming, acercando a audiencias más jóvenes a contenidos deportivos y de cultura pop.

“En este programa puedo poner toda mi impronta. El Multimedio 26 me dio esa libertad de poder hacer algo mucho más desestructurado. Tengo la libertad de elegir 100% las notas, las preguntas, el tono y los tiempos. Los entrevistados también los consigo yo. Me parece que este programa es como tender un puente entre los que consumen el canal por política internacional, por ejemplo, y acercarlo a otras generaciones también, como streamers, creadores de contenido, influencers y youtubers”, resalta Tin, que insiste en que también su ciclo de entrevistas pretende abrirle el juego a los jóvenes a explorar nuevo canales.

Además, Tin mantiene proyectos personales como podcasts y transmisiones en vivo por la plataforma KICK, conscientes de que en el periodismo moderno cada comunicador se convierte en su propia marca.

“Trato de moverme mucho por las redes sociales. En realidad, hoy en nuestra profesión cuanto más se vea tu cara, se escuche tu voz, se lean tus notas, estás más presente. En teoría “te va mejor”. No creo que la exposición sea sinónimo de éxito, si creo que es un medio para lograr lo que uno está convencido de hacer. Entre más puertas toques, más te consumen, es una vidriera de tu trabajo”, explicó.

“Más allá de defender los colores de tu canal, en definitiva siempre tenés que hablar por vos y respetar tus propias opiniones. Obviamente uno se tiene que lucir sin importar dónde o cuánto tiempo esté, pero en cada plataforma es distinto”, resaltó.

Martín "Tin" Insaurralde, conductor de Canal 26 en "8AM" y "Las 26 del 26" en YouTube. Foto: Ignacio Delfino / Canal 26

Para Tin, hacer periodismo y crear contenido es un trabajo 24/7 y no hay nadie que pueda frenar ese deseo: “Tengo una frase en la cabeza que me dijeron en el primer año de Deportea, que ‘el periodismo no es una profesión, sino una vocación y es por horas de vuelo´, y en cierta parte coincido. Me parece que un periodista es todo el tiempo periodista, no porque está ejerciendo, sino porque todo el tiempo se está nutriendo. Aunque estés en tu casa con tus amigos, está en tu esencia observar, investigar”.

De cara al Mundial 2026, la expectativa es total

Entre sus próximos proyectos se encuentra la posibilidad de ir a cubrir el Mundial 2026, donde Estados Unidos, Canadá y México tendrán a cargo la organización, que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año. Con la experiencia de Qatar 2022, Tin se siente mucho más confiado, aunque expectante debido a que es una nueva experiencia.

Ir a trabajar a Qatar fue espectacular, porque se desarrollaba todo el mundial en una sola ciudad. Podías ir en subte a los ocho estadios que estaban disponibles. Vimos 20 partidos, cubrimos todo el Mundial, los 30 días que duró. La Argentina llegó a la final, salió campeona del mundo, fue irrepetible”, recuerda con una sonrisa. Sin embargo, Tin se puso serio al insistir en que el año que viene es diferente: el desafío y el esfuerzo es doble, ya que los partidos se jugarán en distintos lugares. “Esta vez es distinto porque el Mundial anterior fue 100% centralizado y esta vez no. Son tres países gigantes encima”, resaltó.

Martín "Tin" Insaurralde, conductor de Canal 26 en "8AM" y "Las 26 del 26" en YouTube. Foto: Ignacio Delfino / Canal 26

“Estados Unidos es donde se va a desarrollar la mayor parte del Mundial, pero es gigante. Por ejemplo, un día tenés que estar en Houston, otro día en Chicago, otro día en Nueva York, otro día en Miami y para un periodista también eso es desgastante. La cobertura es difícil porque hay que tener en cuenta los traslados, la logística y sobre todo, poder seguir a la selección”, explicó.

“Yo creo que el Mundial en Canal 26 se va a vivir con alegría y mucha repercusión. Me ilusiona como periodista ser el que está ahí en los hechos. Y por supuesto, seguir a la selección hasta donde llegue”, cerró lleno de expectativas para el próximo año.