Científicos del Palo palpita su recital en el Teatro Flores para reinvidicar el disco Gorilophrenia: “Es ir a jugar a la pelota con botines y en un césped bueno”

Pepo San Martín, líder de Científicos del Palo, realizó una particular metáfora para celebrar el recital de la banda en el Teatro Flores que se llevará adelante este viernes 21 de noviembre.

La banda liderada por Pepo San Martín se presentará en el Teatro Flores
La banda liderada por Pepo San Martín se presentará en el Teatro Flores Foto: Qué Digital

Científicos del Palo se presentará en el Teatro Flores este viernes 21 de noviembre. La banda oriunda de Mar del Plata tocará todo el disco Gorilophrenia -además de sus clásicos más codiciados- y José “Pepo” San Martín, su líder, dialogó con Canal 26 para palpitar el furor del recital.

“Ha sido un buen año porque seguimos en acción después de tantos años de ruta. Sigue viniendo gente, cada vez son más. Es una banda que crece lento, pero siempre crece. No es que tuvimos una época mejor que ésta. Poder seguir haciendo estos shows grandes significa que todavía hay marcianos que nos quieren”, expresó Pepo

“Hemos viajado por todo el país. A nivel artístico sacamos dos canciones que me gustan, las escucho y me parecen dignas, que es lo más groso a lo que puede aspirar un músico, hacer música que le guste a uno mismo, lo que pase con eso es problema del universo”, consideró.

El grupo tuvo una buena agenda de shows durante el 2025 y ya revisitó discos suyos, como La Histeria Argentina en Uniclub. En este caso, llegó el turno de Gorilophrenia, lanzado en 2010. "La época de Gorilophrenia fue realmente espectacular porque pasó algo muy raro. Siempre fui muy prolífico para componer, si tengo que hacer un disco le pongo y empiezan a aparecer canciones. Y me acuerdo que nuestro batero por un tema personal se tenía que ir a España un largo tiempo con la mujer, entonces dijimos ‘hay que grabarlo ya’. Y encima son unos arreglos muy rompe huevos, es bastante intrincado, hay cortes, muchas partes, entonces lo que hicimos fue ir al estudio, pusimos un clip e íbamos grabando por partes porque no sabíamos los temas enteros. Es medio un ‘Frankestein’ el disco, es. creo. que lo más raro que hicimos hasta el momento. pero tuvo que ver con esa situación", relato´.

“Yo lo quiero al disco, obviamente está mucho peor cantado de lo que puede rendir ahora porque era mucho más novato, el audio está grabado con pocos recursos, pero la gente lo quiere y eso es espectacular”, manifestó entre risas. “Son temas que la gente canta mucho y me gusta. Tiene algunas letras decentes, le tengo mucho cariño, lo grabamos en Santa Clara del Mar, me acuerdo con cariño ese periodo. Le tengo aprecio, me hubiera gustado grabarlo mejor, pero estábamos muy verdes y éramos indigentes”, bromeó.

El Teatro Flores será el escenario del recital de Científicos del Palo durante la noche de este viernes 21 de noviembre y Pepo resaltó el prestigio que tiene este lugar. “Es demencial porque es lo mejor que puede pasar técnicamente en la liga a la que nos podemos enfrentar. Cuando tenes escenario, luces, visuales, el audio... es inmejorable”, dijo.

“Después depende de vos que tengas una noche lúcida y toques bien, pero a la gente le llega el tope de gama técnico de lo que podemos hacer. Lógicamente, las bandas mas grandes pueden irse a otros lugares, nosotros como somos comunidad pequeña, es un lugar gigante al que podemos presentarnos cada tanto”, indicó Pepo. Y cerró con una metáfora relacionada al fútbol: “Me gusta mucho, es ir a jugar a la pelota con botines, ropita, un césped bueno y una bocha oficial. Esto es lo que hacemos nosotros en su envase mas profesional”.

El recuerdo de Pepo San Martín de Científicos del Palo con Divididos

Pepo y Ricardo Mollo tienen una buena relación desde hace muchos años y fue invitado uno de los recitales de Divididos en el Arena de Villa Crespo realizado el pasado 7 de julio. Allí interpretó la canción Sisters y Presente, de Vox Dei.

“Con Ricardo hablo muy seguido, nos vemos, pero no en el escenario. Estuvo bueno, encima le propuse cantar y hacer coros, que no es algo que la gente haga normalmente cuando lo invitan a tocar con ellos. No sé como me animé porque soy vergonzoso y se re copó. Me parece que dentro de mis habilidades toqué bien, lo cual está bueno para mí mismo”, destacó.