“El Hotel de los Secretos en Navidad”: el adelanto de la llamativa serie vertical protagonizada por cuatro ex Gran Hermano

La ficción reúne a Marcos Ginocchio, Tato Algorta, Luz Tito y Martina Pereyra en una apuesta nacional por las series verticales para celulares. De qué se trata este formato y cuándo se estrena.

Gran Hermano 2025. Foto: Captura.
Gran Hermano 2025. Foto: Captura.

Finalmente se estrenó el trailer de la serie “El Hotel de los Secretos en Navidad”, una ficción diseñada íntegramente en formato vertical. Esta producción está escrita por la dramaturga Sol Levinton y dirigida por Jorge Bechara y cuenta con el elenco de cuatro recordados ex participantes de Gran Hermano.

Marcos Ginocchio, Tato Algorta, Luz Tito y Martina Pereyra, los protagonistas de la serie, finalizaron la filmación de los 40 episodios de un minuto y medio que conforman la temporada. Los primeros cinco capítulos llegarán el 9 de diciembre.

El hotel de los secretos de Navidad Foto: X @TrendsMartu

Levinton (conocida por su trabajo teatral y audiovisual, incluida la dirección de La Silla Vacía, protagonizada por familiares de víctimas del atentado a la AMIA), celebró esta nueva apuesta estética y productiva. “El Hotel de los Secretos en Navidad es una serie de ficción vertical producida por The Eleven Hub, la productora de Loli Miraglia. Ellos hicieron la primera serie vertical de la Argentina, Bon Vivant. En esta oportunidad soy la autora de los cuarenta episodios, protagonizados por cuatro ex Gran Hermanos, entre ellos dos ganadores de distintas ediciones”, explicó a Teleshow.

De qué se trata la “serie vertical” de los cuatro ex Gran Hermano

Según explicó la autora de los guiones, el formato constituye una oportunidad creativa y laboral: “Es una manera distinta de narrar, que ya es un boom internacional. Permite producir fuera de las plataformas tradicionales y abre nuevas puertas para artistas que necesitan espacios para trabajar”.

Este tipo de producciones nació en China a mediados de los años 2010, inicialmente como contenidos caseros de TikTok. Sin embargo, rápidamente captaron la atención de grandes compañías atraídas por su bajo costo y alto potencial viral. Hoy las series verticales representan una industria valuada en 8.000 millones de dólares. El productor francotaiwanés Vincent Wang lo sintetiza con una comparación tajante: “En 30 días podemos montar una serie. Hollywood tarda dos años. ¿Quién representa el futuro?”.

El adelanto de “El Hotel de los Secretos en Navidad”

En Argentina, la serie protagonizada por el ganador de Gran Hermano 2022 será la primera en entregarse en este formato de manera masiva y apuesta a una nueva forma de ver ficción. Según trascendió, los episodios tendrán mucho misterio, romance y pasión.