Se trata de unas principales voces románticas de la música mexicana, por lo que su muerte causó mucha tristeza.
Por Canal26
Miércoles 25 de Diciembre de 2024 - 21:04
México llora a la cantante de Dulce, la reconocida cantante de 69 años que murió este miércoles. Según se conoció, se había sometido a una cirugía de decorticación pleuropulmonar, producto de una neumonía que afectó su salud.
"La cantante falleció a primera hora de esta mañana. Ella padecía y estaba mal por problemas pulmonares. Sabemos que después de eso estuvo bajo un tratamiento muy fuerte de medicamentos y eso le perjudicó seriamente su salud en los últimos días, sobre todo, en las últimas horas, desafortunadamente por complicaciones de riñón, ya que estaba bajo un fuerte tratamiento médico”, detalló el periodista Mario Manjarraz.
Cabe recordar que la artista había estado internada en diciembre, hace apenas unas semanas. En medio de distintas especulaciones, Dulce emitió un comunicado en el que mencionó que debía intervenirse de "urgencia" en una "decorticación pleuropulmonar".
Su yerno, Moisés González, había explicado que la operación había salido bien, aunque le esperaba un proceso "doloroso" de recuperación. “Le hicieron una operación que es bastante delicada, que es muy invasiva, y el postoperatorio es muy doloroso. Le tienen aplicados unos analgésicos que son bastante fuertes y sí, está bien, se está recuperando, pero sí, de pronto se encuentra bastante cansadita”, explicó días antes de su muerte.
El comienzo de su deterioro se dio una neumonía, que comenzó como una tos normal que fue escalando. Según González, la artista “llegó al hospital por una revisión de otra cosa y cuando empiezan a estudiar a profundidad dicen: ‘esto no es normal, yo creo que vamos a tenerla que hospitalizar para hacerle más pruebas’ y bueno, ahí es cuando ya nos dan este diagnóstico que la tiene hospitalizada”.
Te puede interesar:
Los sentidos mensajes de apoyo de Boca y el mundo del fútbol a Martín Palermo tras la muerte de su padre
El nombre real de Dulce era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas. La artista que tenía 69 años fue reconocida como una de las cantantes principales de los 70 y 80s en México, donde logró cautivar a millones con su voz y sus canciones románticas.
Entre sus temas más reconocidos aparecen "Tu muñeca" y "Aún lo amo", tras más 50 años de carrera, que inició en 1974 gracias a su participación en el grupo Toby y sus amigos.
De todos modos, pronto saltó al lado solista para cantar en fechas internacionales como el Festival de Mallorca en España en 1978, donde participó con la canción "Señor amor" de Armando Manzanero. Allí obtuvo tres premios por Mejor canción, Mejor intérprete y Cantante más fotogénica.
Distintos cantantes han apoyado su carrera, como ocurrió con José José, que fueron un impulso para su exitosa carrera.
Un repaso de sus discos debe contener a "La voz con alma" de 1976, "Triunfadora de Mallorca" de 1978, "Tu muñeca" de 1984, "Salvaje" de 1987 y "GranDiosas en Vivo" de 2015.
1
Romance, desencuentros y risas en la Inglaterra del Siglo XIX: la película de Netflix que homenajea las novelas de Jane Austen
2
"El Juego del Calamar": cómo es la llamativa isla donde se filmó la exitosa serie de Netflix
3
Caras conocidas: los personajes de Outlander que regresarán de jóvenes en la precuela "Blood of My Blood"
4
No son muy buenas noticias: ¿qué se sabe de la temporada 8 de Outlander?
5
El Juego del Calamar ya tiene competencia: la otra serie coreana de Netflix que retrata un juego mortal