"Lo vi haciéndole ojitos": Benjamín Vicuña fue vinculado con una exparticipante de "Gran Hermano"

Desde su separación con Eli Sulichin, Benjamín Vicuña fue vinculado con muchas mujeres. Sin embargo, él aseguró estar soltero. Ahora, durante clásica fotografía anual de la 'Revista Gente', el actor chileno habría aprovechado el momento para acercarse a una ex 'Gran Hermano'.
¿Quién sería la exparticipante en cuestión? Julieta Poggio, quien finalizó tercera en el reality show. "Yo lo vi haciéndole ojitos", reveló el conductor Rodrigo Lussich, durante el programa televisivo 'Socios del Espectáculo'.

Benjamín Vicuña fue vinculado con Julieta Poggio. Foto: Instagrams.
"Julieta estaba delante mío en un sillón y él estaba detrás. Entonces, ella se dio vuelta, y no me estaba mirando a mí, sino a Vicuña", relató Lussich sobre la situación que involucra al actor chileno y la exparticipante de 'La Casa más Famosa'.
También podría interesarte
Por último, el conductor del programa de chimentos aseguró que la interacción entre ambos protagonistas "fue muy sutil", mientras que la panelista Paura Varela expresó que "con la mente, ya lo hicieron estos dos". Y concluyó: "Es un parejón, no me extrañaría nada".
La reflexión de Vicuña sobre el conflicto en Medio Oriente
A través de sus redes sociales, el actor chileno compartió sus pensamientos sobre el conflicto en Medio Oriente y recordar su visita a Palestina en 2017, cuando tuvo la oportunidad de conocer a niños de la región en su rol de embajador de UNICEF.
"Me invitaron en mi calidad de actor y embajador de UNICEF a conocer la gestión y desarrollo del Teatro de la Libertad en Jenin, Palestina, fundado por el israelí Juliano Mer-Khamis. Un ejercicio de integración y reconciliación, un lugar para crear vida y arte", comenzó Vicuña.

Benjamín Vicuña recordó su viaje humanitario a Palestina. Foto: Instagram @benjaminvicuna.ok.
Y continuó reflexionado sobre su experiencia en dicho país: "Hoy ese lugar ya no existe, como no existen los sueños de esos niños. No puedo ni tengo el valor para averiguar si los niños y niñas que conocí y con los que jugamos están hoy con vida".
"No creo en esa grieta/chantaje ideológico donde uno deba tomar partido. Está claro que, guardando las distancias, se puede pensar y opinar con matices", analizó en su relato.
A modo de cierre, concluyó: "El pueblo no tiene la culpa. Esto no es una guerra entre religiones, no son países enfrentados, es una guerra política, una guerra de m... que no va a ganar quien más personas mate, sino cómo quede escrita la historia. Y no hablo de ninguna de las dos narrativas antagónicas, hablo de la historia del sentido común, la del mundo que hoy solo pide paz".