Lollapalooza Argentina 2024: cómo cargar la pulsera del evento de forma online

Este viernes comenzó el Lollapalooza en Argentina, un festival musical que reúne a diversas bandas. Una de las piezas claves son las pulseras Lollacashless, las cuales funcionan como medio de pago dentro del lugar.
Con estas pulseras, las personas podrán entrar al Hipódromo de San Isidro y realizar compras dentro. ¿Cómo cargarlas y aprovechar sus beneficios?

Lollacashless. Foto: X
Cómo cargar saldo en pulsera del Lollapalooza
Cargar dinero en la pulsera es muy sencillo. Solo necesitás seguir los siguientes pasos:
También podría interesarte
- Ingresar al sitio oficial del Lollacashless, y registrarse con mail y contraseña.
- Escribir el código que figura en la parte central de la pulsera.
- Hacer click en “Cargar Dinero” y seleccionar el monto que querés cargar.
- Ingresá los datos de la tarjeta de crédito.

Lollapalooza. Foto: NA.
Quienes hacen uso de las pulseras tienen beneficios adicionales. Por ejemplo, aquellas personas que utilizan una tarjeta de crédito Santander American Express pueden pagar en seis cuotas sin interés. Por su parte, los usuarios de Personal tienen la oportunidad de obtener un 20% extra de saldo al recargar a través de la App Mi Personal.
Line up completo del festival
Diversas bandas estarán presentes en el Lollapalooza Argentina 2024 y, entre los exitosos artistas, se encuentran Blink-182, el regreso de Arcade Fire y de Limp Bizkit; y la presencia del ícono pop Sam Smith.
En la grilla dada a conocer este mediodía por la organización, también resaltan figuras como el rapero colombiano Feid, The Offspring, Thirty Seconds to Mars, Cristian Castro, Phoenix, King Gizzard & The Lizard Wizard y Anita B. Queen.

Line Up 2024. Foto: Instagram.
Entre las luminarias locales, en tanto, destacan YSY A, Miranda!, Bandalos Chinos, Peces Raros, El Zar, FMK y Evlay, entre otros.
De esta forma, en los distintos escenarios repartidos en el gran predio de San Isidro se podrá disfrutar de diversos estilos musicales, entre el pop punk, el rock indie, la música electrónica, el pop y el variado espectro conocido como géneros urbano