Al analizar el cuerpo del famoso actor, los médicos encontraron que tenía esta droga en la sangre. De qué se trata.
Por Canal26
Domingo 17 de Diciembre de 2023 - 12:32
Matthew Perry. Foto: NA.
Finalmente se conoció que la causa de muerte del famoso actor de Friends, Matthew Perry, quien interpretaba al icónico Chandler Bing en la serie de los noventa, fue por los "efectos agudos de la ketamina" que lo llevaron a un ahogamiento. La Oficina del Médico Forense de Los Ángeles encontró esta droga en la sangre del artista de 54 años, quien fue encontrado boca abajo flotando en su jacuzzi en Malibú el 28 de octubre.
Si bien la ketamina saltó en la autopsia del actor, se desconoce si fue el detonante directo de su muerte o si algo más produjo su ahogo.
Sin embargo, la ketamina se utiliza como anestésico en algunas intervenciones quirúrgicas, según el Sistema Nacional de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés). Aunque su mayor uso se da en la sedación de animales, especialmente caballos. El abuso de esta droga puede generar alucinaciones.
La ketamina entró en circulación dos años después de que el equipo del profesor Calvin Lee Stevens de la Universidad Estatal Wayne en Míchigan, Estados Unidos, sintetizara la primera molécula de esta droga en 1962. En los últimos años, científicos de diversas universidades probaron que una pequeña ingesta de este fármaco permite regular el consumo de alcohol.
Ketamina. Foto: EFE
Te puede interesar:
La mansión de Matthew Perry fue vendida por una cifra millonaria un año después de su muerte
La ketamina, también conocida como "Special K" o "Kit Kat" genera efectos alucinógenos. Su forma es la de un polvo granulado blanco que puede generar lesiones internas en quienes la consuman.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), indica que "la ketamina distorsiona la percepción de la vista y el sonido y hace que el consumidor se sienta desconectado y sin control". "Hace que los pacientes se sientan separados de su dolor y alrededores", agregó.
"Hace que los pacientes se sientan separados de su dolor y alrededores"
Además, las personas que consumen ketamina se sienten tan relajadas que pueden tener episodios de amnesia.
"En dosis bajas produce un estado parecido al alcohol, con dificultades para hablar o andar, y también puede inducir a estados de euforia que pueden durar desde 15 minutos hasta 2 o 3 horas", comentó a la cadena BBC Mundo Bruno García Mendive, especialista en anestesiología y reanimación.
Matthew Perry. Foto: Reuters.
"Combinado con alcohol, puede producir depresión respiratoria y paro cardiaco. De ahí el peligro de su uso libre y descontrolado, con grandes riesgos de mortalidad si no existen medios de reanimación ante complicaciones", agregó.
Además, la ketamina puede producir:
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
5
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH