Adiós ronquidos: 5 consejos para dejar de hacer ruidos y tener una noche tranquila

Un buen descanso es fundamental para afrontar la rutina. Sin embargo, algunas personas no pueden tenerlo, ya que son víctimas de los molestos ronquidos de sus compañeros de cama o habitación, pero para transformar esta situación existen algunos trucos que son muy efectivos.
Los ronquidos son muy comunes en los humanos y se producen cuando se obstruye parcialmente la respiración durante el sueño, lo que dificulta el paso del aire y provoca vibraciones en los tejidos que pueden provocar un sonido muy fuerte y molesto.
Mientras más intenso es el ronquido, hay más resistencia al paso de aire, lo que podría ser una señal de un problema de salud, como la apnea, por lo que es recomendable acudir con un profesional para detectar la causa de estos sonidos.

Dormir, descanso, pareja. Foto: X
También podría interesarte
Existen 5 trucos y recomendaciones que pueden aliviar los ronquidos y ayudar a que las personas tengan una noche tranquila:
1. Evitar el alcohol antes de acostarte
Los expertos aconsejan no tomar bebidas alcohólicas tres horas antes de acostarse, ya que esto puede relajar los músculos de las vías respiratorias y causar molestos ronquidos
2. Atención con los relajantes musculares
Los medicamentos tranquilizantes y sedantes, como el alprazolam, clonazepam, diazepam y lorazepam, puede afectar los músculos de la garganta y hacer que las personas ronquen, por eso es recomendable prestar atención a este aspecto.

Pastillas. Foto: Unsplash.
3. Cambiar de posición para dormir
Según los especialistas, la forma en la que acomodamos nuestro cuerpo para descansar influye mucho en el sueño y en los ronquidos, por lo que recomiendan dormir de costados y no boca arriba para reducirlos.
Para evitar que la persona se dé vuelta y retome la posición que causa el molesto sonido, aconsejan colocar una almohada grande detrás de la espalda, para evitar el giro. También se puede elevar la cabeza de la cama para prevenirlos.
4. Controlar los hábitos
Llevar una vida sedentaria y tener una dieta desequilibrada puede tener un impacto en el descanso. En casos extremos, el aumento de peso puede estrechar las vías respiratorias y provocar que no se abran correctamente, generando que las personas ronquen.

Comer, alimentos, dulce, salado. Foto: Unsplash
5. Dejar de fumar
La nicotina puede perturbar el descanso de los fumadores y aumenta las chances de que tengan ronquidos, ya que causa irritación en las vías respiratorias superiores. Por eso, es recomendable eliminarlo de la vida diaria.