Para los amantes del vino: cómo acceder a la oferta de 3x2 que ofrece un reconocido supermercado

El vino se volvió una de las bebidas más elegidas por los argentinos. Ya sea para un ocasión especial o para tomar una copa en soledad, lo cierto es que su consumo ha crecido en los últimos años a pesar de los fuertes aumentos. A raíz de esto último, la cadena de supermercados Carrefour ofrece una promoción de 3x2 en vinos y espumantes en su página web. Ahí vas a poder combinarlos como quieras. Además, según indican en la publicación, se pueden llevar hasta 24 unidades.
En la página web del supermercado debés dirigirte a la sección de bebidas, luego a la solapa de vinos y ahí vas a poder ver todas las promociones.

Oferta de vinos en el Carrefour
Un vino tinto malbec Alma Mora de 750cc que tiene un precio regular de $5.059, queda en $3.372 cada uno llevando tres. Al igual que el vino tinto malbec Novecento raíces, que de $4.015 pasa a $2.676.
También podría interesarte
Este descuento también aplica a los vinos blancos y rosados. Así, el vino blanco dulce cosecha Tapiche, que suele tener un valor de $3.779, queda en $2.519. También el vino blanco Cosecha tardía pasa de $4.000 a $2.665.
En el caso del vino rosado dulce Benjamín nieto senetiner, pasa de $4.350 a $2.900. Al igual que el vino rosado torrontés Elementos que tiene un precio regular de $4.335 pasa a $2.890.
¿Consumir vino prolonga la vida?
Así lo afirma un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs (Revista de estudios sobre alcohol y drogas, su traducción del inglés) señala que esa creencia no tiene fundamento científico. Aunque un detalle no menor: tampoco la desmiente.

Consumo de vino y cerveza. Foto: Unsplash.
Tomar una copa de vino hace bien a la salud: lo que se creía hasta el momento
Los estudios anteriores a esta publicación sugerían que ingerir todos los días una copa de vino podía ayudar de forma notable a la salud de las personas. Incluso llegando a alargarles la vida, protegía al corazón y prevenía otro tipo de enfermedades.
Empero, en los nuevos análisis se sostiene que aquellos estudios tenían fallas claves en sus razonamientos, dado que se centraban en personas mayores, y no tenían en cuenta las consecuencias del consumo en personas jóvenes, o sea, a largo plazo.

Vinos, bebida. Foto: Unsplash
La investigación se sostiene en una revisión sistemática que analiza todas las publicaciones anteriores. Para ello se estudió a 107 personas a lo largo del tiempo, para poder entender la relación entre hábitos de consumo de alcohol y esperanza de vida. El primer resultado arrojado indicaba que los bebedores ocasionales y moderados (incluye a quienes toman una bebida por semana y hasta dos por día) tenían un 14% menos de riesgo de morir con respecto a los abstemios.
Sin embargo, un análisis mucho más pormenorizado empezó a estudiar qué sucede con aquellas personas que comienzan a beber siendo mucho más jóvenes, en promedio, menores de 55 años. Los resultados en esta oportunidad señalaron que el consumo de alcohol moderado no tiene vinculación alguna con la longevidad.