Una multa millonaria: ¿cuál es la infracción de tránsito que cuesta 2 millones de pesos en Buenos Aires?

A través del Decreto Reglamentario 64/22, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aumentó el valor de la Unidad Fija (UF) y en consecuencia las infracciones de tránsito. Sin embargo, algunos conductores podrían llegar a ser castigados con montos de hasta 2 millones de pesos por realizar una maniobra en particular.
Los sorprendentes nuevos precios de las multas se mantendrán hasta el primer trimestre del 2025 y la más costosa de todas es aquella que penaliza a los vehículos que circulan a más de 150 kilómetros por hora.
Esta infracción, que es muy costosa debido a que pone en serio riesgo la vida del conductor, de los pasajeros del auto y de terceros, por lo que su valor es de hasta $1.885.560.

Los nuevos valores de las multas de tránsito en CABA. Foto: Unsplash.
También podría interesarte
El principal objetivo de esta medida es disuadir a los conductores de cometer infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial. Los accidentes de tránsito tienen un alto costo social y económico, por lo que las multas buscan compensar estos gastos.
¿Cuánto cuestan las multas en CABA desde septiembre?
- Exceso de velocidad cuando se circula a más de 20 km/h: $44.114.
- Exceso de velocidad cuando se circula a más de 140 km/h: hasta $2.520.800.
- Mal estacionamiento: $63.020.
- Pasar un semáforo en rojo: entre $189.060 y $945.300.
- Portar licencia de conducir vencida: $31.510.
- No utilizar el cinturón de seguridad: $63.020.
- No tener la VTV: $63.020.
- Pasar una barrera baja: $252.080 a $1.260.600.
- No portar licencia de conducir: $31.510.
- Tapar la patente: $630.200.
- Conducir con auriculares puestos o hablando por teléfono: $63.020.
- Enviar mensajes de texto durante la conducción: $126.040.
- Obstruir rampas para discapacitados: $189.600.
- Obstruir de carriles exclusivos: $94.530.

¿Cuál es la infracción de tránsito que cuesta 2 millones de pesos en Buenos Aires?. Foto: Gobierno de la Ciudad
¿Cuánto cuestan las multas en la provincia de Buenos Aires desde septiembre?
- Exceso de velocidad: entre $194.850 y $1.299.000.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: entre $259.800 y $1.299.000.
- Mal estacionamiento: desde $64.950 a $129.900.
- Pasar un semáforo en rojo: entre $129.900 y $389.700.
- No utilizar el cinturón de seguridad: entre $129.900 y $389.700.
- Superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF (unidad fija).
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o estupefacientes: de 200 a 1000 UF.
- Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF.
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF.
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF.
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF.
- Circular sin VTV: de 100 a 300 UF.
- Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF.
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF.
- No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF.
- Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF.
- Circular sin patente: de 50 a 100 UF.
- Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF.
- Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF.
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF.