Navidad y jubilados: cómo es la atención de PAMI este 24 y 25 de diciembre

PAMI informó que este martes 24 y miércoles 25 de diciembre atienden las consultas de sus afiliados a través de sus canales oficiales virtuales y por teléfono.
Si bien son dos días de asueto y feriado nacional por la celebración de la Navidad, la entidad informó que seguirá con la atención a sus afiliados, pero, virtualmente, según publicaron en sus historias de Instagram.

La información que brindó PAMI. Foto: PAMI.
“Seguimos atendiendo por nuestros canales virtuales y telefónicos”, dice el texto de la historia de la red social Instagram.
También podría interesarte
Cuáles son los canales oficiales del PAMI
Los canales oficiales del PAMI para comunicarse tanto este martes y miércoles son a través de la página web pami.org.ar y llamando al número 138.
PAMI: qué grupo de jubilados y pensionados mantendrá los medicamentos gratis sin hacer ningún trámite
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) actualizó los requisitos para acceder a la lista de medicamentos gratuitos que ofrece a los jubilados, pensionados y otros afiliados a su obra social en diciembre de 2024.
La cobertura total automática la mantendrán los jubilados y pensionados con enfermedades complejas y patologías crónicas.
- Artritis reumatoidea.
- Cáncer (oncológicos y oncohematológicos).
- Diabetes.
- Enfermedades fibroquísticas.
- Hemofilia y otros trastornos hematopoyéticos.
- Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
- Osteoartritis.
- Trasplantes.
- Tratamientos oftalmológicos intravítreos.
- VIH y Hepatitis B y C.
Los medicamentos necesarios para tratar estas condiciones están disponibles de manera gratuita y sin necesidad de hacer el trámite de subsidio social.

Jubilados y pensionados de PAMI. Foto: PAMI.
¿Cuáles son los medicamentos que ofrece gratis PAMI?
- Acenocumarol.
- Acetazolamida.
- Alendronato.
- Allopurinol.
- Aluminio, hidr. + magnesio, hidr.
- Amantadina.
- Amiodarona.
- Amlodipina.
- Amlodipina + losartán, potásico.
- Amoxicilina.
- Amoxicilina + clavulánico, ác.
- Atenolol.
- Atorvastatín.
- Atorvastatín + ezetimibe.
- Azitromicina.
- Betametasona + salicílico, ác.
- Biperideno.
- Bismuto, hidróxido + pectina.
- Bisoprolol.
- Brimonidina.
- Brimonidina + timolol.
- Budesonide.
- Budesonide + formoterol.
- Carbamazepina.
- Carbomer.
- Carvedilol.
- Cefalexina.
- Cetirizina.
- Cincocaína, clorh. + asoc.
- Clopidogrel.
- Clorpromazina.
- Clortalidona.
- Clotrimazol.
- Coaltar + urea + alantoína.
- Codeína + paracetamol.
- Colchicina.
- Desloratadina.
- Digoxina.
- Diltiazem.
- Dorzolamida.
- Dorzolamida + timolol.
- Dutasteride.
- Enalapril.
- Enalapril + hidroclorotiazida.
- Eritromicina.
- Escitalopram.
- Espironolactona.
- Ezetimibe + simvastatina.
- Famotidina.
- Fenilefrina + tropicamida.
- Fenitoína.
- Fenobarbital.
- Fenoximetilpenicilina.
- Finasteride.
- Flecainida.
- Fludrocortisona.
- Fluticasona.
- Fluticasona + salmeterol.
- Fólico, ác.
- Furosemida.
- Fusídico, ácido.
- Gentamicina.
- Haloperidol.
- Hidroclorotiazida.
- Hidroclorotiazida + amilorida.
- Hidroxicloroquina.
- Hidroxipropilmetilcelulosa.
- Hierro, sulfato.
- Hierro + fólico, ác.
- Ibuprofeno.
- Imiquimod.
- Indapamida.
- Ipratropio, bromuro.
- Isosorbide, dinitrato.
- Isosorbide, mononitrato.
- Ketoconazol.
- Lactulosa.
- Lamotrigina.
- Latanoprost.
- Levodopa + benserazida.
- Levodopa + carbidopa.
- Levotiroxina.
- Lidocaína + hidrocortisona.
- Lisinopril.
- Lisinopril + hidroclorotiazida.
- Litio, carbonato.
- Llantén + senósidos a y b.
- Loperamida.
- Losartán.
- Losartán + hidroclorotiazida.
- Magnesio, valproato.
- Metimazol.
- Metoprolol.
- Miconazol.
- Mupirocina.
- Naproxeno.
- Nicotina.
- Nitrofurantoína.
- Omeprazol.
- Pantoprazol.
- Paracetamol.
- Penicilina g benzatínica.
- Permetrina.
- Potasio, gluconato.
- Propafenona.
- Propranolol.
- Quetiapina.
- Rifamicina.
- Rifampicina.
- Risperidona.
- Rosuvastatina.
- Rosuvastatina + ezetimibe.
- Salbutamol.
- Salbutamol + ipratropio, br.
- Sertralina.
- Simvastatina.
- Sodio, divalproato.
- Tamsulosina.
- Terazosina.
- Timolol, maleato.
- Topiramato.
- Valproico, ác.
- Valsartán.
- Valsartán + hidroclorotiazida.
- Verapamilo.
- Vitamina B12.

Medicación. Foto: Unsplash.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los medicamentos gratis del PAMI?
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Receta de PAMI del médico o especialista.
- Formulario de Pedido de Medicamentos Vía Excepción (por inicio o renovación).
- Formulario de consentimiento.
- Resumen de la historia clínica, de no estar completada en el formulario.
- Estudios que justifiquen la solicitud.