Pirotecnia, fuegos artificiales y quemaduras en Navidad: dónde atenderse de urgencia en la Ciudad de Buenos Aires

En la Navidad de 2023 se reportaron al menos trece personas heridas en la ciudad de Buenos Aires por el uso de pirotecnia y peleas callejeras. Todos ellos tuvieron que ser atendidos por médicos que, según su gravedad, les dieron una atención primaria o especializada. Por esto mismo, resulta fundamental conocer los sitios a los cuales acudir en caso de emergencias.
Aunque se intenta que no sucedan estos hechos y que las fiestas transcurran con normalidad, suelen suceder imprevistos de esta clase. Es por eso que debemos saber dónde ir, a quién llamar y qué hacer en caso de tener algún herido durante la Nochebuena.

Hospital del Quemado. Fuente: GCBA.
Dónde ir para atenderse por quemaduras en CABA durante las fiestas:
- Hospital de Quemados (Pedro Goyena 369).
- Centros Oftalmológicos Lagleyze (Av. Juan B. Justo 4151).
- Centro Santa Lucía (Av. San Juan 2021).
- Hospital de Pediatría Juan Garrahan (Pichincha 1890).
- Hospital pediátrico Ricardo Gutiérrez (Gallo 1330).
- Hospital de pediatría Pedro de Elizalde (Montes de Oca 40).
- Hospital General de Agudos P. Piñero (Av. Varela 1301).
- Hospital Durand (Av. Díaz Vélez 5044).
Guía práctica: qué hacer si me quemo con pirotecnia
Según informó el Hospital del Quemado, el centro especializado en la Ciudad de Buenos Aires para la atención de quemaduras, es necesario seguir un pequeño protocolo mientras se pide auxilio al servicio de emergencias.
También podría interesarte
Para quemaduras menores, se recomienda aplicar agua fría (no helada) sobre la zona afectada o sumergirla en agua fría, siempre que no haya rupturas en la piel. Por otro lado, en caso de quemaduras graves, se debe contactar al 911 en la provincia de Buenos Aires o al 107 en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades del país.

Por cualquier emergencia se debe llamar al SAME. Fuente: NA
Una vez que el médico de urgencia revise al paciente, se puede consultar a un especialista en cuidados por quemaduras, como un dermatólogo, un cirujano u otro profesional, dependiendo del caso.
En este sentido, es importante acudir de inmediato al médico si con el pasar de los días la herida presenta pus, enrojecimiento, fiebre o si la quemadura afecta gran parte del cuerpo.

Las "estrellitas" están entre los objetos que más quemaduras provocan a los niños. Foto: Unsplash.
Otras recomendaciones por quemaduras con pirotecnia:
- Lavar la zona afectada con agua fría o helada para reducir el dolor y la inflamación.
- Acudir inmediatamente al centro médico más cercano o comunicarse con el SAME.
- Evitar el uso de cremas o pomadas en la zona lesionada.
- Cubrir la quemadura con paños limpios, toallas o sábanas.
- Si la ropa se prende fuego, envolver a la persona con una manta o hacerla rodar por el suelo. Nunca debe caminar ni correr.