Torta Guaymallén, la receta más argentina de todas: cómo hacer un alfajor XL, paso a paso

A todos los argentinos nos une el amor por las cosas simples, ricas y con historia. Dentro de ese grupo, el Guaymallén de membrillo se lleva el corazón de todos, remitiéndonos a la infancia misma y al kiosco de la escuela. En ese contexto, crearon una torta en su honor y el resultado superó todas las expectativas.
La torta Guaymallén es una reversión casera del tradicional alfajor de membrillo bañado en chocolate blanco pero en formato XL, ideal para compartir en amigos o con familia. Con capas húmedas, mucho dulce y una cobertura que transporta a épocas inolvidables, esta receta ya se ganó un lugar en nuestras cocinas.

El reconocido chef Paco Almeida fue quien compartió su versión de esta torta en TikTok, donde rápidamente se volvió viral. Su receta es fácil, accesible y tiene ese toque casero que a todos les encanta.
Cómo hacer torta Guaymallén, una delicia bien argentina
Ingredientes principales
- 250 g de chocolate blanco
- 20 g de manteca
- 200 g de queso crema firme
- 500 g (aproximadamente) de dulce de membrillo
- Un chorrito de agua
- 1 bizcochuelo cortado en tres capas (casero o comprado)
Paso a paso
1- Preparar la cobertura
También podría interesarte
- En un bowl o cacerolita, fundir a baño maría (o microondas con cuidado) 250 g de chocolate blanco junto con 20 g de manteca.
- Una vez derretido, agregar 200 g de queso crema firme y mezclar bien hasta obtener una crema suave y brillante. Reservar
2- Hacer el relleno de membrillo
- Cortar el dulce de membrillo en cubitos pequeños.
- Colocar en una ollita con un chorrito de agua y llevar a fuego bajo.
- Ayudar con un pisa papas o cuchara para ir deshaciendo el membrillo hasta que quede una pasta suave y espesa.
Cuidado con que no se queme la olla en este paso.
3- Preparar la base
- Se puede comprar un bizcochuelo ya cortado en tres capas en panadería o supermercado. Si preferís, se puede hacer casero.
- Emparejar los bordes si es necesario, sin tirar nada

4- Armar la torta
- En una fuente o plato, colocar la primera capa de bizcochuelo.
- Cubrir con una buena cantidad del relleno de membrillo (tiene que ser generoso).
- Agregar la segunda capa de bizcochuelo, más relleno.
- Terminar con la tercera capa y asegurarse de que quede bien nivelada.
5- Cubrir y enfriar
- Aplicar la cobertura de chocolate blanco y queso crema por toda la torta.
- Emprolijar los bordes
- Llevar la torta a la heladera por al menos una hora para que tome cuerpo.
- Servir y disfrutar
Con unos pocos pasos y mucho corazón, vas a tener en tus manos una delicia súper original, llena de sabor, nostalgia y ese toque bien nuestro que la hace única. Una torta que rinde homenaje al clásico Guaymallén, pero en versión XL y espectacular.