Uno de los aeropuertos más importantes de Argentina dejará de operar: la inesperada terminal que podría reemplazarlo

El cierre temporal del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario, programado para los próximos tres meses debido a una ambiciosa obra de refacción en su pista, impulsó a las autoridades santafesinas a proponer a Sauce Viejo como alternativa operativa para vuelos nacionales e internacionales.
El proyecto de reconstrucción, impulsado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), incluye el reacondicionamiento total de la pista rosarina y la instalación de un moderno sistema de balizamiento.

Estas mejoras, según informaron las autoridades del aeropuerto rosarino, son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficiencia del tráfico aéreo en una de las terminales más importantes del país.
Ante este escenario, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, presentó una propuesta concreta para no interrumpir la conectividad aérea de la región.
También podría interesarte
“Santa Fe propuso que el Aeropuerto de Sauce Viejo opere vuelos nacionales e internacionales durante las obras en el aeropuerto internacional de Rosario”, señaló la funcionaria a través de sus redes sociales. La iniciativa ya fue elevada al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y busca además sumar el respaldo de Aerolíneas Argentinas.

El cierre temporal del aeropuerto de Rosario abre una oportunidad para Sauce Viejo como nuevo polo aéreo del litoral
El objetivo es claro: convertir una contingencia en una oportunidad de desarrollo regional. Con más de un millón de habitantes entre las ciudades de Santa Fe y Paraná, el corredor metropolitano tiene el potencial para sostener operaciones aéreas regulares si cuenta con el apoyo institucional necesario.
“Queremos que esos vuelos, tanto los nacionales como los internacionales, salgan del Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo, que es un aeropuerto metropolitano. (…) De septiembre a diciembre vamos a tener la posibilidad de demostrar el potencial de Santa Fe y toda la zona de influencia para operar de forma internacional”, afirmó Aeberhard durante la 171° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, celebrada en Paraná.

El aeropuerto de Sauce Viejo ya cuenta con habilitación internacional, aunque hasta el momento su uso para vuelos internacionales fue limitado. La posibilidad de asumir el rol que dejará momentáneamente vacante Rosario podría significar un punto de inflexión para su desarrollo a largo plazo.
La respuesta de Nación y de las aerolíneas será clave para definir si Sauce Viejo puede transitar de ser una terminal secundaria a convertirse en un actor relevante en el mapa aéreo argentino.