Copa América del queso: una marca argentina ganó dos medallas de súper oro gracias a sus gruyere y reggianito

La Copa América del Queso es un evento que cuenta con una trayectoria de más de una década y se consolidó como uno de los encuentros más importantes para productores, chefs, catadores y amantes del queso en todo el continente.
La edición 2025 se llevó a cabo en la cuidad de Huánuco, Perú, un espacio perfecto que combina naturaleza, historia y una atmósfera única. Si bien Panamá, Brasil y Perú quedaron en el podio de los ganadores, Argentina participó con doce quesos y la mayoría resultaron premiados.

Lo más importante para el país fue que dos productos de una misma marca recibieron el galardón máximo: medallas de súper oro que los posicionaron entre los 20 mejores.
Los súper oros fueron dos quesos de la empresa La Casiana, una pyme de Olavarría fundada en 1979 como un proyecto familiar que ya recibió numerosos premios a nivel nacional. Los quesos distinguidos en la Copa América celebrada en Perú fueron gruyere y reggianito. Su queso sardo también ganó una medalla de plata.
También podría interesarte
Las marcas argentinas que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en la Copa América del Queso
Un solo queso argentino obtuvo medalla de oro y fue para una marca muy premiada en este tipo de certámenes. Se trata del queso azul gourmet de la marca cordobesa Toro Azul, famosa por su producto estrella, el Stracco.

Las medallas de plata fueron para el queso gouda de La Blanqueada, el queso sardo de La Casiana, la mozzarella Lombarde de Capilla del Señor y el queso semiduro de oveja de Misión Saleciana.
También hubo una medalla de bronce para el queso Gran Vaquero de Quesos Vaquero, oriunda de Carlos Casares, destacando la diversidad de estilos y sabores que ofrece la producción nacional.