Evitar gastos inesperados: el error más común al circular en Buenos Aires que puede costar multas de hasta $1.600.000

Desde septiembre de 2025, manejar sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires puede salir muy caro. Las sanciones se actualizaron y ahora la multa máxima supera el millón y medio de pesos, lo que obliga a los automovilistas a estar más atentos que nunca con este trámite obligatorio.
¿Cuánto es la multa por circular sin la VTV?
El valor de la sanción se calcula en Unidades Fijas (UF), que se actualizan de acuerdo con los precios oficiales. Según la normativa provincial:
- Multa mínima: $481.800 (300 UF)
- Multa máxima: $1.606.000 (1.000 UF)

Esto significa que, si un conductor circula con la oblea vencida o directamente sin haber hecho la inspección, se expone a pagar cifras muy elevadas.
¿Qué revisan en la VTV?
El objetivo de este control es garantizar la seguridad vial, por lo que en la planta verificadora se examinan diferentes aspectos del vehículo:
También podría interesarte
- Funcionamiento de luces (altas, bajas, giro, freno y marcha atrás).
- Estado del parabrisas, paragolpes y limpiaparabrisas.
- Elementos de seguridad: cinturones, apoyacabezas, matafuegos y balizas.
- Dirección, suspensión, ruedas y neumáticos.
- Niveles de gases y ruidos emitidos.
- Frenos de mano y de servicio.
Si alguno de estos puntos no está en condiciones, el auto no aprueba la inspección.

¿Cuánto cuesta hacer la VTV en septiembre 2025?
Los valores actualizados para este mes en la provincia de Buenos Aires son:
- Autos particulares: $79.640,87
- Motos: $31.856,35
- Vehículos de más de 2.500 kg: $143.353,57
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $47.784,52
- Remolques de más de 2.500 kg: $71.676,79
Cabe recordar que la VTV solo puede realizarse en plantas oficiales autorizadas y con turno previamente solicitado.