PAMI pagará un bono alimenticio de $45.000 a ciertos jubilados: quiénes pueden recibirlo y cuáles son los requisitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó que en septiembre pagará un bono adicional a los jubilados y pensionados con el objetivo de acceder a la compra de ciertos alimentos específicos.
Se trata de un refuerzo económico destinado a adultos mayores que presenten celiaquía. El beneficio busca garantizar el acceso a alimentos sin gluten que son esenciales para una dieta saludable.
El organismo detalló que el bono cubre un 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), cuya referencia se calcula con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

Para septiembre, la cifra alcanzaría los $45.869. Esta cifra representa un alivio considerable frente a los precios de los alimentos sin gluten, que históricamente superan con creces el promedio del mercado.
También podría interesarte
Este tipo de apoyos económicos son esenciales para proteger la salud de los adultos mayores, quienes muchas veces deben elegir entre comprar productos de primera necesidad o alimentos específicos para su enfermedad.
Según datos recientes del INDEC y de asociaciones de celíacos, los productos libres de TACC pueden costar hasta tres veces más que los equivalentes tradicionales, dependiendo del tipo de alimento.

El refuerzo también contribuye a promover la adherencia a tratamientos y hábitos saludables, ya que la celiaquía mal controlada puede derivar en complicaciones digestivas, anemia, osteoporosis y otros problemas de salud a largo plazo.
Bono para jubilados celíacos: trámite y documentación necesaria
El trámite para acceder al refuerzo económico es sencillo y puede hacerse tanto de manera presencial como online.
Documentos necesarios
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Credencial de afiliación a PAMI
- Historia clínica completa
- Último recibo de haberes
- Análisis serológicos que incluyan anticuerpos antigliadina y antiendomisio
- Biopsia realizada mediante videoendoscopia digestiva alta
- Certificado médico que confirme el diagnóstico de enfermedad celíaca
La exigencia de estos documentos asegura que el beneficio llegue exclusivamente a quienes realmente lo necesitan, evitando trámites irregulares y garantizando la correcta asignación del subsidio.