ANMAT prohibió la venta de un producto clave para la salud odontológica: detectaron que eran falsos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un lote de brackets ortodóncicos falsificados, al constatar que se trataba de un producto adulterado y carente de las autorizaciones correspondientes.
La decisión quedó oficializada a través de la Disposición 6989/2025, publicada en el Boletín Oficial, en la que se detallan los resultados de la investigación realizada por el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS). El producto en cuestión corresponde a la denominación “Brackets HWorld Class Technology USA – 916.2152 – H4.022 U HKS 345 – 7x7 CA - Lot#MO098954”.

El operativo que derivó en esta medida se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia, Chaco, en un establecimiento de la firma IOCH. Durante la inspección, el personal presente reconoció contar únicamente con habilitación municipal y no pudo presentar facturas de compra ni documentación de respaldo sobre la procedencia del material. En el lugar se encontró una unidad de brackets identificada bajo la marca World Class Technology, pero sin referencias al importador ni fecha de vencimiento.
Al contrastar los insumos detectados con los productos oficiales, se verificaron diferencias sustanciales. El titular de la marca registrada en el país, Bruno Ricardo Miguel, con domicilio en Córdoba, confirmó que no se había importado ninguna partida del lote señalado y subrayó que las piezas inspeccionadas no correspondían al diseño ni al etiquetado originales.
También podría interesarte
Entre las irregularidades, se detalló que los brackets adulterados presentaban bases con canales en lugar de mallas punteadas, además de etiquetas con la leyenda “Also Traded as Ortho Classic”, inexistente en los productos auténticos.
Ante esta situación, la ANMAT advirtió que se trata de dispositivos falsificados cuyos materiales de fabricación son desconocidos, lo que supone un riesgo sanitario para los pacientes. Por ello, emitió una alerta oficial en su página web para informar a profesionales de la salud y a la comunidad sobre la presencia de estas unidades en el mercado.
La medida fue firmada por la administradora nacional, Nélida Agustina Bisio, en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto 1490/92 y sus modificaciones. Además, se instruyeron las áreas correspondientes para dar curso a las actuaciones legales pertinentes.
Cabe destacar que esta disposición se suma a otra resolución reciente de la ANMAT, que prohibió la venta de equipos de depilación láser identificados como “SOPRANO TITANIUM – ALMA – SN MNLTEMS12212202-01”, por presentar graves irregularidades y carecer de autorización sanitaria.