Feriado por el Día del Empleado de Comercio: qué supermercados estarán cerrados y cuáles abrirán este lunes 29 de septiembre

Este lunes 29 de septiembre, gran parte de los comercios en todo el país permanecerán cerrados debido a la conmemoración del Día del Empleado de Comercio, una jornada de descanso establecida por ley para los trabajadores del sector.
Si bien no se trata de un feriado nacional, su alcance es amplio dentro del rubro, y eso se traduce en la clausura de numerosos locales, desde grandes cadenas hasta comercios de rubros variados.

Ante este escenario, muchos consumidores se preguntan: ¿dónde se puede comprar cuando la mayoría de los negocios están cerrados? Afortunadamente, existen diversas alternativas que permiten resolver compras urgentes o habituales sin mayores complicaciones.
¿Qué supermercados no abrirán el lunes 29 de septiembre?
- Carrefour
- Coto
- Jumbo y Disco
- Vea
- Walmart
- Changomas
- La Anónima
¿Qué opciones hay para comprar durante el feriado?
Comercios atendidos por sus dueños
Los negocios que no emplean a trabajadores del gremio mercantil pueden abrir con normalidad. Es el caso de muchos almacenes, kioscos, verdulerías, carnicerías y panaderías de barrio, que suelen ser atendidos por sus propios dueños.
También podría interesarte
Estos locales representan una excelente opción para compras rápidas y productos de necesidad diaria, y en general mantienen sus horarios habituales o con leves modificaciones.

Supermercados chinos
Los supermercados administrados por la colectividad china suelen abrir incluso durante feriados como este. Operan con un régimen diferente al de las grandes cadenas y no están obligados a cerrar.
En estos establecimientos se puede encontrar una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta artículos de limpieza, lo que los convierte en una opción muy útil para abastecerse.
Aplicaciones de delivery
Plataformas como PedidosYa, Rappi o Uber Eats también estarán operativas este lunes. A través de estas apps no solo se puede pedir comida preparada, sino también productos de supermercados, farmacias o tiendas habilitadas que operen con repartidores propios o con convenios específicos.
La disponibilidad varía según la zona, pero siempre hay opciones activas para cubrir necesidades puntuales.
Para evitar contratiempos, lo ideal es consultar con anticipación los horarios de los locales cercanos o verificar la disponibilidad de comercios en las aplicaciones de delivery.
De esta forma, hay que estar atentos para evitar salidas innecesarias y aprovechar las opciones que estén disponibles si es que son precisas unas compras de último momento.