A no guardar el paraguas: cuándo vuelven las lluvias a Buenos Aires

La primavera en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se mantiene con buenas condiciones tras el sábado de lluvias y un domingo con temperaturas en ascenso. Sin embargo, el próximo fin de semana también volverán a presentarse las lluvias.
Según el pronóstico extendido, para el martes se espera nuevamente buen clima, con cielo mayormente nublado en la madrugada, parcialmente nublado en la mañana y tarde, y pasando a algo nublado en la noche, y temperaturas de entre 13 y 24 grados.
El miércoles se presentaría con cielo algo nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado en la tarde y noche, junto a marcas térmicas de entre 14 y 23 grados.
Para el jueves y viernes, la recta final de la semana, presentará condiciones prácticamente iguales. Sin embargo, el fin de semana se termina la primavera perfecta y aparecerán las lluvias para la tarde del sábado y la mañana del domingo, según The Weather Channel.
También podría interesarte

El Servicio Meteorológico advirtió sobre una inédita ola de calor en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió su informe climático trimestral y advirtió que, de octubre a diciembre, gran parte del país experimentará valores térmicos superiores a los normales.
El informe indicó que Córdoba será la provincia con mayores probabilidades de registrar temperaturas extremas con un 55% de chances de superar los valores históricos.

Desde allí, la onda calórica se expandirá hacia Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, San Luis, sur de San Juan y Entre Ríos, donde la probabilidad de calor inusual alcanza el 50%.
Según el organismo, luego de una primavera que comenzó con jornadas frescas, se espera un significativo cambio en las condiciones meteorológicas, que podría prolongarse hasta el verano. En tanto, las provincias que registrarán temperaturas por encima del promedio histórico son:
- Buenos Aires.
- Córdoba.
- Santa Fe.
- Entre Ríos.
- Corrientes.
- Misiones.
- Chaco.
- Formosa.
- Santiago del Estero.
- San Juan.
- San Luis.
- Mendoza.
- La Pampa.
- Neuquén.
- Río Negro.
- Chubut.
- Santa Cruz.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El noreste y la Patagonia presentarán un escenario cálido, aunque con algo menos de intensidad. El reporte señaló un 45% de probabilidades de que los valores se ubiquen por encima de lo normal.
El noroeste argentino (Catamarca, La Rioja, Tucumán, centro-este de Salta y Jujuy) será la única zona donde las marcas se mantendrán dentro de los parámetros históricos.