Las reinas de la fugazzeta en CABA: tres pizzerías que ofrecen la mejor versión con mucha muzzarella y esencia porteña

Bien es sabido que Buenos Aires adoptó un sinfín de tradiciones de la importante ola migratoria europea de fines del siglo XIX y XX, una de ellas es la pasión pizza. Se trata de un producto que adaptó como propio y reversionó, si bien son varias las opciones para deleitarse hay un estilo estrella: la fugazzeta.
Cada local ofrece este estilo, pero hay tres pizzerías en la Ciudad de Buenos Aires que se destacan por el sabor único que le dan. Te invitamos a conocer cada una para que elijas tu favorita y ya tengas tu próxima salida gastronómica armada.
Las mejores tres fugazzetas de Ciudad de Buenos Aires
Banchero
También podría interesarte
Fundada en el barrio de La Boca en 1932, en un local que todavía existe en la esquina de la Avenida Almirante Brown y la calle Suárez, la pizzería Banchero se considera el creador de la fugazza con queso.

Aparentemente, la inventó Juan Banchero, un día que cortó al medio una pizza de cebolla y le puso queso, para que no estuviera tan seca.
En el año 2002 Banchero fue declarado Sitio de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud de sus aportes a la cocina argentina.
Dónde queda:
- Av. Almte. Brown 1220
- Av. Corrientes 1604
- Av. Corrientes 1300
El Imperio
Fundada por José Caramés, en 1947 se encuentra en el corazón de Chacarita. Las pizzas son al molde, altas, gordas y bien cargadas. Desde temprano en la mañana, El Imperio ofrece una propuesta variada que va desde un desayuno con café y medialunas hasta una contundente porción de pizza.

Su fugazzeta rellena es el plato estrella que no puede faltar y es ideal para disfrutar junto a una porción de fainá.
Tiene la particularidad que al ingresar te da la bienvenida la estatua del querido Carlitos Balá. El famoso humorista nació y se crió en Chacarita y en El Imperio le hicieron un homenaje.
- Dónde queda: Avenida Corrientes 6891
La Mezzetta
Se ubica en el barrio de Villa Ortúzar, vende unas 150 pizzas por días y se destaca por su fugazzeta. El local es pequeño, para comer al paso, y muchos clientes suelen llevarse la pizza para comerla en su casa.

Inaugurada en 1939, no hay mesas ni sillas y se come “de parado”. La pizza es al molde, alta y cargada de ingredientes y bien sabrosa.
Solo ofrecen cuatro versiones: muzzarella, fugazzeta, anchoa y napolitana. La fugazzeta es su caballito de batalla. Lleva una capa y más o menos un kilo y medio de muzzarella.
- Dónde queda: Álvarez Thomas 1321
Gardel, fanático de la pizza: el local donde comió puede visitarse y es lejos de la tradicional calle Corrientes
Pin-Pun, fundada en 1927 en Almagro, es la pizzería más antigua de la ciudad, según la Asociación de Pizzerías y Empanadas. A lo largo de los años, conquistó el paladar de los porteños con su variada oferta de pizzas y sus famosas empanadas fritas.
Alejandro Barreira, uno de los socios al frente del lugar, dialogó con La Nación y contó queel mítico cantante de tangopasó por aquellas paredes. No fue el único célebre comensal, a él hay que sumarle a Carlos Monzón, el periodista Roberto Leto y Palito Ortega.
Aunque su pizza es célebre, las empanadas fritas de carne son las grandes estrellas. Con una masa crujiente y un relleno jugoso lleno de sabor, esta delicia se volvió un pedido obligado para quienes pasen por una de sus sucursales.
Además, los postres, como el clásico flan mixto y la torta de ricota, son verdaderamente un final feliz para quienes buscan un sabor tradicional.
Vale recordar que en 2015, Pin Pun recibió el prestigioso galardón a la mejor pizza de muzzarellaen la maratón de comedores de pizza al corte Muza 5K, consolidando su lugar como un referente en la ciudad.