Las zonas que se verán afectadas por las lluvias fuertes, granizo y descargas eléctricas en Buenos Aires

Se esperan precipitaciones intensas durante los próximos días en la provincia más habitada de la República Argentina.
Se vienen tormentas en la provincia de Buenos Aires.
Se vienen tormentas en la provincia de Buenos Aires. Foto: NA

Pese a que las primeras jornadas de esta semana están permitiendo disfrutar de días soleados y con temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que el clima cambiará drásticamente, con lluvias intensas y posible caída de granizo.

La alerta de la institución encargada de dirigir la actividad meteorológica nacional impactará a partir del fin de semana, con foco en el territorio bonaerense y que se expandirá a las provincias cercanas con posible actividad eléctrica.

Lluvias y tormentas en Buenos Aires. Foto: NA (Daniel Vides)

A partir del sábado 4 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional emitirá una alerta por tormentas en la provincia de Buenos Aires. En un primer momento, el fenómeno no alcanzará a las localidades del AMBA.

Durante la noche, en cambio, se prevé que las lluvias se extiendan al resto del territorio bonaerense, incluyendo el interior y la Costa Atlántica, aunque sin impacto en el Conurbano.

Para el domingo por la mañana, en la Ciudad de Buenos Aires se espera apenas una baja probabilidad de chaparrones, cercana al 10%.

Lluvias en Buenos Aires. Foto: NA.

Junto con Buenos Aires, varias provincias del país también se verán afectadas por las condiciones meteorológicas adversas durante el sábado. Entre ellas se encuentran La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y el sur de Santa Fe. Además, se esperan fenómenos similares en Misiones, el norte de Corrientes y distintas zonas de Santa Cruz, particularmente en el sureste y el norte de la provincia.

Recomendaciones del SMN por las tormentas que se vienen en Buenos Aires

El organismo recomienda tomar una serie de precauciones para minimizar riesgos durante una tormenta. En primer lugar, se aconseja no sacar los residuos y retirar cualquier objeto que pueda obstruir los desagües, ya que estos elementos pueden agravar inundaciones o anegamientos.

También es importante evitar actividades al aire libre y no buscar resguardo bajo árboles o postes eléctricos, debido al peligro de derrumbe. Del mismo modo, para reducir la posibilidad de ser alcanzado por un rayo, se debe permanecer alejado de playas, ríos, lagunas o piscinas.

El organismo advierte además sobre la posible caída de granizo, por lo que recomienda mantenerse en lugares seguros y consultar siempre la información oficial de las autoridades. Finalmente, sugiere tener preparada una mochila de emergencia que incluya linterna, radio, documentación y un celular cargado para afrontar cualquier eventualidad.