El bodegón de estilo alemán en CABA donde hacen una milanesa con un sabor sin igual

La amplia oferta gastronómica de Buenos Aires la vuelve un destino irresistible, allí brillan los bodegones tradicionales con platos exquisitos, caseros y abundantes. Además, suelen ser una opción rica y accesible.
En esta oportunidad nos trasladamos al barrio de Villa Devoto, donde hay un bodegón con más de 115 años de historia, que se ha convertido en un clásico porteño. Hablamos de Bar Alemán, un restaurante que mantiene su esencia a lo largo del tiempo, con recetas tradicionales y platos abundantes.
Uno de los imperdibles de su menú es la milanesa de tamaño XL que sorprende por su combinación de sabores.

Dónde queda Bar Alemán
Ubicado en el barrio de Villa Devoto, se encuentra en una zona reconocida por su oferta gastronómica. Su ambiente familiar y su carta repleta de clásicos porteños y alemanes lo convierten en un punto de encuentro tanto para vecinos como para visitantes de otras zonas de la ciudad.
También podría interesarte
Qué puedo pedir en Bar Alemán
La carta ofrece platos abundantes que reflejan la tradición de los bodegones porteños como el chorizo con chucrut y pimienta negra, el mondongo y los vermicellis con salsa scarparo, una combinación de pesto, jamón cocido, crema de leche y abundante queso rallado.

La estrella del menú es la lasagna a la napolitana, una versión generosa con jamón cocido, mozzarella y salsa de tomate. Para quienes prefieren cerrar la comida con un postre clásico, el flan mixto en porciones gigantes es una opción imperdible.
¿Qué ofrece Villa Devoto?
En términos deportivos se encuentra la esquina donde vivió Diego Maradona en los años 90 con su familia. La mítica Segurola y Habana 4310, séptimo piso. Otro domicilio famoso es Benito Juárez 3227, la segunda casa de Miriam Alejandra Bianchi, conocida popularmente como Gilda, la reconocida cantante y compositora de la cumbia tropical.
En sus casi 7 kilómetros de superficie abundan flores, arbustos, césped y árboles ideales para familias y vecinos que buscan tranquilidad y desconectarse para hacer ejercicio.

Propuesta gastronómica
Uno de los focos importantes es la diagonal Fernández de Enciso, solo peatonal. Un local de Rapanui, en una hermosa casona estilo marplatense y Betular Pâtisserie, del chef y pastelero Damián Betular se posicionan como lo más elegido entre los fanáticos del dulce.
Café de García, fundado en 1927, es un lugar obligado para quienes gusten de una picada. También resalta Casa Lucca, famoso por ser la “cocina de inmigrantes” sirviendo platos españoles e italianos, y por último no podemos dejar de mencionar al Bar Alemán, el bodegón más famoso y con historia del pintoresco barrio.