Veda electoral: qué pasa con los bares el fin de semana antes de las elecciones legislativas 2025

Ante la llegada de los comicios, se abren consultas acerca de la apertura de los bares, la venta de alcohol y las multas por comprar bebidas fuera del horario permitido.
¿Abren los bares este fin de semana? ¿Los negocios venden alcohol antes de las elecciones? ¿Hay multas por comprar alcohol previo a las elecciones?
¿Abren los bares este fin de semana? ¿Los negocios venden alcohol antes de las elecciones? ¿Hay multas por comprar alcohol previo a las elecciones? Foto: Freepik

La veda electoral controla cuestiones de propaganda política y de venta de alcohol con fines de garantizar un período de reflexión consciente previo a las Elecciones Legislativas del próximo domingo.

Entre las acciones que no pueden llevarse a cabo se encuentran:

  • Los actos políticos.
  • La compra o venta de alcohol desde el sábado a las 20.
  • Espectáculos públicos, reuniones masivas o actividades recreativas en espacios que puedan interferir con la jornada electoral.
  • Publicación o difusión de encuestas sobre decisiones electorales.
  • Portar armas.
  • Portar banderas, distintivos o insignias partidarias.

A partir de qué hora no se puede comprar alcohol este fin de semana

La venta de alcohol está prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del día de los comicios, es decir, 12 horas antes y 3 horas después del cierre del sufragio. Esta medida alcanza a bares, restaurantes, supermercados, kioscos, así como a todos los establecimientos comerciales.

Alertan por el aumento del consumo de alcohol y drogas en la Argentina
La venta de alcohol está prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del día de los comicios

Qué pasa con los bares durante la veda electoral

Con respecto a los bares, su actividad finalizará antes de lo habitual, además de que no podrán vender alcohol desde las 20. Cabe aclarar que el viernes 24 funcionarán con normalidad, además de que se podrán vender bebidas alcohólicas.

Según el inciso c) del artículo 71 del Código Nacional Electoral, “tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas” dentro de ese tramo temporal constituye delito electoral y se pena con prisión de 15 días a 6 meses.

Otras medidas que puede tomar el Estado al respecto se refieren a la clausura temporal de establecimientos, actas de infracción y sanciones económicas. Por eso mismo, la mayoría de los establecimientos que venden bebidas alcohólicas deciden cerrar de antemano.

Qué pasa si no cumplo la veda

La veda electoral, establecida por el artículo 71 del Código Nacional Electoral, empieza 48 horas antes de la apertura de comicios, es decir contando desde las 8 del día domingo hacia atrás.

Agencia Gubernamental de Control, AGC, clausura de locales, operativos de control
Qué pasa si los establecimientos de venta de alcohol no cumplen la veda: las multas pueden llegar a la clausura

Las sanciones por violar la veda incluyen multas que van de $10.000 a $100.000 y hasta penas de prisión de 15 días a 6 meses, según el Ministerio Público Fiscal y los operativos de seguridad dispuestos por fuerzas federales y provinciales para controlar el cumplimiento

Dónde voto en las elecciones legislativas 2025

Para saber dónde votar, el padrón electoral puede consultarse aquí mismo. Además, la ley electoral argentina exige la presentación de un documento físico válido que acredite la identidad del votante.

Los documentos válidos para votar son:

  • Libreta cívica.
  • DNI libreta verde.
  • DNI libreta celeste.
  • DNI tarjeta.
  • Libreta de enrolamiento.