ANSES entrega un bono de más de $100 mil en noviembre: ¿a quiénes les corresponde?

Se trata de una Asignación de Pago Único (APU) para un grupo específico de beneficiarios. ¿Cómo es y cómo se tramita?
ANSES otorga un bono de más de $100 mil en noviembre.
ANSES otorga un bono de más de $100 mil en noviembre. Foto: NA

El Gobierno nacional confirmó, luego de los comicios legislativos del pasado 26 de octubre, una serie de medidas económicas con el objetivo de reforzar los ingresos de los beneficiarios que dependen de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Entre estas medidas destaca un bono extraordinario superior a los $100.000 que se pagará durante el mes de noviembre orientado a familias que hayan contraído matrimonio, registrado un nacimiento o completado una adopción.

Este bono forma parte de las Asignaciones de Pago Único (APU), beneficios de ANSES ante determinadas situaciones familiares. Por tanto, los APU se pagan una sola vez, aunque sus montos se actualizan de forma periódica, de acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria. Como sucedió en este caso, que a raíz del incremento del 2,1% dispuesto en octubre, se actualizaron todos los valores correspondientes a las asignaciones, incluyendo este bono APU.

El bono que otorga ANSES en noviembre. Foto: REUTERS

Cabe recordar que el incremento en las prestaciones de ANSES del 2,1% se resolvió a raíz de lo señalado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) último, en referencia al aumento generalizado de los precios que hubo. Por lo tanto, todas las prestaciones y beneficios que otorga ANSES incluyen este incremento del 2,1%.

ANSES: Quiénes cobran el bono de $102.311 y cómo acceder

El beneficio confirmado corresponde a la Asignación por Matrimonio, una de las tres categorías que integran las Asignaciones de Pago Único (junto con nacimiento y adopción). Tras la actualización, el monto total se fijó en $102.311 por pareja, que se abona en un único pago, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el organismo previsional.

¿Quiénes pueden acceder a este bono?

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
  • Trabajadores temporarios o rurales, incluidos en los registros de ANSES.
  • Empleados que perciban haberes mediante una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Así, el bono contempla a trabajadores activos como a quienes perciben ingresos bajo regímenes especiales o transitorios.

Aquellos recién casados pueden solicitar el bono de ANSES. Foto: Unsplash.

La documentación necesaria para acceder al bono de $102.311

  • DNI de ambos titulares.
  • Acta o certificado de matrimonio emitido por el Registro Civil.

El trámite se debe hacer dentro de los dos meses posteriores a la fecha del casamiento.

Para tramitarlo, se puede hacer por la web o de manera presencial:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Seleccionar “Asignaciones Familiares” en el menú principal.
  • Hacer clic en “Asignación por Pago Único – Matrimonio”.
  • Completar los datos requeridos y adjuntar la documentación (DNI y acta de matrimonio).
  • Verificar la información y confirmar la solicitud.

Una vez se haya aprobado, ANSES acreditará el monto directamente en la cuenta bancaria del titular registrada en el sistema.

En caso de querer hacer el trámite de manera presencial, se lo puede llevar a cabo en cualquier oficina de ANSES con turno previo. Es necesario presentar DNI de ambos cónyuges, acta de matrimonio original y copia, y CBU o constancia bancaria.