Se terminó: el pago en efectivo en los peajes dejará de existir y cambia el tránsito de millones de argentinos

La medida alcanza a todas las autopistas pertenecientes a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA). Los detalles de la medida que busca agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial.
Peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata.
Peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata. Foto: AUBASA.

Las autopistas correspondientes a la concesión Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) contarán con un cambio radical a partir del 1° de enero de 2026. Se trata de la eliminación del pago de peaje en efectivo para dar lugar al sistema de TelePase, con el objetivo de avanzar hacia un esquema de autopistas inteligentes y sin barreras (Free Flow).

Cabe remarcar que la medida se extenderá a todas las autopistas porteñas bajo concesión de AUSA, que son las siguientes:

  • 25 de Mayo
  • Perito Moreno
  • Arturo Illia
  • Paseo del Bajo

El cambio forma parte del plan de modernización “Autopistas Inteligentes”, que busca reemplazar por completo las cabinas tradicionales por tecnología de lectura automática y sistema TelePASE.

Peaje, autopista. Foto: AUSA

De hecho, desde el sábado 1° de noviembre no habrá más cobro manual en el peaje Parque Avellaneda, sobre la autopista Perito Moreno, como primera medida previa a la eliminación definitiva en 2026. Quienes utilicen esta autopista sin estar adheridos al TelePASE serán multados: la infracción, detectada por el sistema inteligente de tránsito, asciende a $119.776,50.

El ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, explicó que “más de 140 mil autos por día circularán sin detenerse, gracias al nuevo sistema de cobro inteligente con TelePASE o lectura de patente”.

Tránsito: la idea del Gobierno con los peajes de todo el país

Está claro que el sábado 1° de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda será si o si con TelePase y desde el 1° de enero de 2026, se aplicará la misma medida a todas las autopistas de Capital Federal bajo la concesión de AUSA.

Lo que planifica el Gobierno es extender esta medida hacia las autopistas de todo el país: a través del Decreto 733/2025, fijó el fin de las cabinas de peaje y antes del 31 de diciembre de 2026, todas las rutas nacionales concesionadas deberán tener un sistema de TelePase garantizado por la Dirección Nacional de Vialidad, bajo la secretaría de Transporte del ministerio de Economía.

Peajes; TelePASE. Foto: NA (Daniel Vides)

“La Dirección Nacional de Vialidad podrá modificar el plazo cuando las características de cada tramo y/o estación de peaje así lo justifiquen”, indicaron.

Autopista Perito Moreno: aumentos en los peajes desde el 1° de noviembre 2025

  • Motos: $1.384,71 en horario no pico y $2.215,81 en horario pico.
  • Vehículos livianos de 2 ejes: $3.323,63 no pico / $4.710,13 pico.
  • Vehículos livianos de 3 ejes – con remolque: $5.262,25 no pico / $7.754,88 pico.
  • Vehículos pesados de 2 ejes: $5.262,25 no pico / $7.754,88 pico.
  • Vehículos pesados de 3 ejes: $6.713,45 no pico / $18.002,46 pico.
  • Vehículos pesados de 4 ejes: $10.247,49 no pico / $25.757,25 pico.
  • 5 ejes o más: $14.679,11 no pico / $32.681,32 pico.

Cómo tramitar el TelePASE con Mercado Pago

Para quienes no están bancarizados, existe la opción de adoptar el sistema de TelePASE a través de Mercado Pago, con dinero en cuenta o con tarjetas adheridas.

Paso a paso, cómo hacerlo

1. Solicitar el TAG: si aún no tenés tu TelePASE, podés solicitarlo a través de tu cuenta digital en la opción “Pedir TelePASE” y te llega al domicilio indicado. También se puede retirar gratis por los puntos seleccionados de TelePASE o adquirirlo en la tienda oficial de Mercado Libre. Si ya tenés tu TelePASE, seguí los pasos de la app para adherirlo a Mercado Pago.

2 . Instalar el TAG: colocá el dispositivo en el parabrisas de tu automóvil.

3. Activar TelePASE en Mercado Pago: abrí la aplicación, accedé a la sección “TelePASE” y seleccioná “Quiero usar TelePASE” y completá los datos solicitados. Vas a poder pagar con dinero en cuenta, con tarjeta de crédito o de débito.